Los viajeros alojados en apartamentos baten de nuevo récord en Córdoba al sumar 84.543 en 2024
El segmento de los apartamentos turísticos -no confundir con los pisos para viajeros , pues tienen regulaciones distintas- saldó un 2024 sobresaliente en la ciudad de Córdoba , con cifras récord. Así lo reflejan los datos ofrecidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Estos indicadores se suman a la buena tendencia que viene mostrando el sector turístico.El pasado ejercicio, el número de viajeros que hicieron noche en apartamentos en la capital fue de 84.543 . Esa cifra superó en un 6,2% a la de 2023 al registrar 4.941 más. El incremento se debió exclusivamente al excelente comportamiento de los extranjeros -lo mismo sucedió en los hoteles -. Este tipo de alojamientos acogieron a 44.907 visitantes foráneos el pasado año. Esa cifra superó en casi 5.900 (+15,1%) a la que se dio 365 días antes. Los españoles, por su parte, sufrieron un retroceso del 2,3%, para quedarse en 39.636. Por el camino del último ejercicio, se perdieron 938 viajeros nacionales.Noticia Relacionada economía estandar Si La Casa de los Burgos deja atrás su maldición de dos décadas y será un complejo de apartamentos de lujo Baltasar López Mercer abrirá en 2026 en el palacete, que quiso convertir en un hotel, un complejo de 14 apartamentos turísticosEn las pernoctaciones , las tendencias fueron idénticas , aunque el crecimiento de las noches de alojamiento fue mucho más modesto que el de los visitantes. Se sumaron 155.487 el pasado año cuando en el ejercicio precedente habían sido 152.678. El contraste de ambos datos arroja un alza del 1,8% (2.809 estancias más). Nueva plusmarcaLos visitantes extranjeros fueron aquí también los únicos responsables de que el saldo fuera positivo -en los hoteles sucedió igual-. Generaron 79.186 pernoctaciones. Esa cantidad superó en un 13,6% (+9.485) a la que se dio en 2023. Fue un aumento lo suficientemente intenso como para compensar el retroceso de las de los nacionales: -8% (-6.676), para quedar en 76.301.Los viajeros que descansaron en apartamentos se quedaron de media 1,84 noches . Son ocho décimas menos ( -4,1% ) que el indicador de 2023. La capital con estos números marca récord de visitantes en esta fórmula de alojamiento y de sus pernoctaciones -la serie histórica arranca en 2009-. Los apartamentos rompen plusmarca en ambos parámetros por tercer ejercicio consecutivo. Baste recordar que en 2022 ya habían dejado atrás los guarismos de 2019, el ejercicio previo al Covid que llegó a tumbar el movimiento de viajeros en todo el mundo. A este crecimiento ha colaborado una subida potentísima de la oferta de estos establecimientos , si bien hay que puntualizar que en 2024 se frenó. En el pasado año, ofrecieron de media mensual 922 plazas , según la estimación del INE. Esa cifra se situó prácticamente un 14% debajo del promedio de 2023 (1.071), con 149 menos. En la capital Evolución de viajeros en el último lustro en apartamentos turísticos 2024 : 84.543 tuistas se alojaron en apartamentos turísticos, lo que supone una subida interanual del 6,2 2023 : 79.599 (+32,5%) 2022 : 60.059 (+119,3%) 2021 : 27.390 (+80,8%) 2020: (ejercicio de irrupción del Covid): 15.150 (-66,9%)Ahora bien, hay que tener en cuenta que el citado 2023 fue un periodo espectacular en la proliferación de estos negocios. Más allá del retroceso del último ejercicio, para ver el avance que han experimentado estos negocios, basta con cruzar los datos de 2024 con los de 2019. Las citadas 922 plazas de media del pasado ejercicio superaron en un 42,5% a las registradas justo antes de que irrumpiera el coronavirus . En números contantes y sonantes, fueron 275 más . Si a estas cifras se unen las también positivas de los hoteles , se ve mejor el músculo con el que ha crecido el turismo en la capital. El análisis no es totalmente completo, porque el INE no da datos de los viajeros que se quedan en la pujante fórmula de los pisos turísticos -según un reciente informe de Exceltur, la oferta de los establecimientos de una a cinco estrellas se queda en la capital un 29% por debajo de la de las viviendas para visitantes-. Así, entre hoteles y apartamentos , aglutinaron 1,05 millones de turistas . Fueron un 4,4% más que en 2023 y un 3,7% más que en 2019 -eso sí, los primeros no lograron aún superar las cifras preCovid, aunque fue por poco-. En pernoctaciones, ambas fórmulas de alojamiento sumaron 1,82 millones. Con esa cifra, 2024 se situó un 6,3% por encima de 2023 y superó en un 5,9% de 2019 -los establecimientos de una a cinco estrellas aquí sí superaron el indicador de hace un lustro-.