Luz verde a la financiación de dos tratamientos para el cáncer de mama metastásico
Las pacientes llevaban meses reclamándolo y por fin ven cómo su petición ha llegado a buen puerto. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha aprobado este jueves la financiación de Enhertu y Trodelvy, dos tratamientos diseñados para dos tipos de cáncer de mama metastásico, según ha podido saber ABC por fuentes de la reunión, que continúa celebrándose hasta las 17 horas. Fue a finales de julio cuando un grupo de mujeres que padecen esta enfermedad llevaron al Ministerio de Sanidad más de 80.000 firmas exigiendo la financiación de estos tratamientos, que cuestan 5.000 euros y tienen que ser administrados cada 21 días. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, confirmó la semana pasada a través de un mensaje publicado en su cuenta de X que el ministerio votaría a favor de la financiación en la reunión de este jueves. Hasta ahora, los tratamientos no estaban financiados por la sanidad pública, pues en tres ocasiones no se había alcanzado el acuerdo en la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos para ello. Solo estaban aprobados para algunas indicaciones. «Se benefician una pequeña parte de las enfermas con cáncer de mama metastásico triple negativo y HER2-positivo», explicó en su momento a este periódico Victoria Rodrigo, portavoz del grupo que ha encabezado la reclamación y paciente.La aprobación, tal como ha resaltado la consejera de Sanidad de la Comunidad Madrid, Fátima Matute, ha sido «por unanimidad». «Vamos a seguir insistiendo al ministerio que es obligatorio que se reduzcan los tiempos en los que un fármaco oncológico está a disposición de nuestra población, 700 días, que es inaceptable frente a los 180 de Europa. Estamos a la cola», ha dicho. (Noticia en ampliación)