El peor viaje de Diego Peretti: «Me robaron la plata y tuve que viajar en los techos de los trenes»

La literatura española no sería lo que es sin los pícaros, esos personajes que, por avatares diversos de la vida, se ven abocados a aguzar el ingenio para subsistir. Si algún literato o guionista tiene a bien tomar un café con el actor Diego Peretti , a lo mejor tenemos un nombre que añadir a la lista de buscones y lazarillos, porque el peor viaje de su vida lo dejó sin un céntimo y muchos, muchos kilómetros por delante.«Yo tenía 27 años», empieza a contar, «cuando hice un recorrido por el continente americano». «Empecé por el lado noroeste de Argentina y pasé a Bolivia, a Perú, a Iquitos, que es donde empieza el río Amazonas … todo muy lindo», recuerda. Pero al llegar «a la triple frontera entre Colombia, Brasil y Perú», la cosa se torció: «Me roban la plata y tengo que seguir hasta la costa brasileña y bajar a Argentina» sin una sola moneda en los bolsillos. «Fue sumamente estresante», admite. «Si querés un día te comento todo lo que hice». Le hago notar que ese día es, precisamente, hoy, de modo que se arranca con el repaso en cuestión de segundos: «Desde viajar en los techos de los trenes hasta colocarme cerca del lavatorio de los restaurantes, donde llegaban los platos con sobras de la gente que no se lo comía todo; y un grupo que estaba de viaje organizó un bingo con el que recaudaron dinero para dármelo a mí». Lo de ganarse la vida a la brava se le dio razonablemente bien: «Llegué sano y salvo».Noticia Relacionada estandar Si El peor viaje de Eva González: «Fue un desastre todo» Pep Gorgori La modelo y presentadora de ‘La Voz’ abre temporada este viernes, tras un viaje veraniego algo accidentadoPor el camino, claro está, aprendizajes de vida, de los que no se llegan a olvidar nunca. «Empecé a dialogar un montón con gente que no tenía plata, pero que no tenía plata en la vida, no solo porque se la hubieran robado. Me explicaron cómo se las ingeniaban». Asegura que conserva vívido el recuerdo, por ejemplo, de «cómo alguien me enseñó a viajar en tren calculando que el guarda pasa en determinadas estaciones, para subir al techo del vagón» en el momento oportuno. «Fui aprendiendo todo ese tipo de cosas porque no tenía otra alternativa», recuerda.Esta semana ha presentado ‘Puntos suspensivos’, que junto a ‘El 47’ han sido las películas con más espectadores en los cines españoles los últimos siete días. Con este metraje, el director David Marqués se mete en el terreno del thriller de la mano de Peretti y José Coronado. El primero encarna a un escritor que publica bajo un pseudónimo y cuya identidad no conoce nadie aparte de su agente, Victoria (Cecilia Suárez). O, al menos, eso es lo que él cree hasta que aparece en su domicilio, una casa perdida en medio del campo, un misterioso periodista, José Coronado.«Es una película muy buena, de un cine más clásico, de otra época, no es de persecuciones y efectos especiales», asegura el actor. Para él, además de un buen reparto y director, lo importante son «los textos, que van llevando al espectador a través de la trama». «Es un cine más verídico, que agarra al espectador, le pone el brazo en el hombro y lo anima a acompañarlo, de una manera muy honesta, y logra entretenerlo. Un cine, dice, «muy difícil de hacer, que requiere de una teatralidad muy grande». Y ahí, Coronado reina: «Me hace pensar mucho en Mastroianni, con esa manera de decir, esa declamación…».Se nota que echa de menos este tipo de películas. Me cuenta que en los platós han pasado de las escenografías al croma de color verde sobre el que luego los especialistas crean sus efectos especiales. Ahora incluso esta técnica va quedando obsoleta, y se empieza a rodar sobre pantallas de luces led, buscando más y más espectacularidad. Nada que ver con ese oficio de Hitchcock, del ‘Misery’ de Reiner, de ‘El resplandor’ de Kubrik. Un cine que, sin tanta acción y tantos efectos, atrapa al espectador. En el caso de este ‘Puntos suspensivos’, Peretti asegura, inquietante: «El público acaba queriendo a los protagonistas, incluso siendo tan psicópatas los dos».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *