Montero presume de que ninguna ley del Gobierno se ha rechazado tras 35 derrotas en el Congreso

Cuando este martes el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, afirmó ufano que el Gobierno no había perdido la votación de ninguna ley y ningún decreto esta legislatura, sus palabras parecían fruto de un lapsus, un desliz. Pero este miércoles, para sorpresa generalizada, la vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido en la sesión de control de la Cámara Baja que, efectivamente, el Parlamento ha aprobado «la totalidad de leyes» que ha traído a ella el Consejo de Ministros.La afirmación, cuanto menos, es sesgada. Para empezar, porque el Gobierno ha reducido notablemente el número de proyectos de ley y reales decretos leyes que lleva al Congreso. Para seguir, porque en enero, en el debate de los tres primeros reales decretos leyes que sometió a convalidación, la Cámara Baja tumbó uno de ellos. Quizá no lo cuente el señor López porque procedía del Ministerio de Trabajo, en manos de Sumar y no del PSOE. Y para acabar, porque el Ejecutivo hace una doble trampa: vehicular como proposiciones de ley, a través de los grupos parlamentarios, normas que habitualmente emanarían del Consejo de Ministros como proyectos y, por otro lado, retirar a última hora las votaciones que tiene perdidas.Eso último pasó, por ejemplo, con el proyecto de ley del suelo , que el Ejecutivo retiró horas antes de su debate consciente de que iba a perder la votación. También sucedió este martes, aunque no sea una norma como tal, con el debate de la senda de déficit. De hecho, si se cuenta ese movimiento como una derrota, es la cuarta vez que el Parlamento rechaza el objetivo de estabilidad —paso previo a los presupuestos generales del Estado— planteado por el Gobierno. Las dos primeras, por sendos vetos del Senado —la mayoría de investidura cambió la ley para sortear el necesario visto bueno de la Cámara Alta— y la tercera en julio, cuando el PP, Vox y Junts tumbaron la propuesta de Hacienda en el Congreso.Noticia Relacionada estandar No Abascal pospone su reunión con Edmundo González por enfermedad ABC El líder de Vox suspende el encuentro de este miércoles con el opositor venezolano por un cuadro viral«Lleva 35 votaciones perdidas en menos de un año y ayer mismo tuvo que retirar el techo de gasto. Son el vivo retrato de la agonía política», ha comenzado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en su pregunta a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la sesión de control del Congreso al Gobierno. La cifra es la misma que le dio la semana pasada el portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián, al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, justo el día después de que Junts le provocase otra derrota al tumbar la proposición de ley de Sumar para regular los alquileres de temporada.«Hasta donde sé, esta cámara ha aprobado la totalidad de leyes que ha traído este Ejecutivo, diecisiete leyes», ha respondido Montero, provocando una carcajada en la bancada popular. La vicepresidenta hacía referencia únicamente a los proyectos de ley, pero hasta la fecha no se ha aprobado ninguna gran norma del Gobierno por esta vía. Incluso la ley de amnistía, condición ‘sine qua non’ para la investidura de Sánchez, se articuló como proposición de ley del Grupo Parlamentario Socialista.Los pocos proyectos de ley aprobados eran cuestiones menores en las que había consenso, algunas heredadas de la pasada legislatura, como la reforma de la ley de enseñanzas artísticas. «Solo hay una cosa peor que perder votaciones, retirar iniciativas como hizo ayer para disimular derrotas, dar la espantada», ha contraatacado Gamarra.Pero es que para más inri, como ha denunciado horas después la propia Gamarra en la red social X, el dato de la vicepresidenta es falso. En lo que va de legislatura, como ha cotejado ABC con datos del Congreso, solo se han aprobado tres proyectos de ley. Además del de enseñanzas artísticas, el de paridad y el de creación de una autoridad independiente para investigar accidentes. A esto hay que añadir dos proposiciones de ley, la de amnistía y la pactada entre PP y PSOE al renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con la que se evita que un ministro pueda dar el salto a la Fiscalía General del Estado, como sucedió con Dolores Delgado. Van además cuatro reales decretos leyes convalidados. Ni sumando todo esto se alcanzan las diecisiete normas que, según ha dicho Montero esta mañana, ha sacado adelante el Gobierno en el Parlamento.«Este Gobierno aprueba todas las leyes. Esto es como decir que Pedro Sánchez no miente sino que cambia de opinión» Borja Sémper Portavoz del PPTodavía esta mañana, justo después de la pregunta de Gamarra, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha insistido en lo mismo: «Este Gobierno aprueba todas las leyes y por eso cuatro veces le han rechazado el techo de gasto. Esto es como decir que Pedro Sánchez no miente sino que cambia de opinión». Ahí, la vicepresidenta ha cambiado de táctica y ha optado por el ‘y tú más’, recordando que Isabel Díaz Ayuso gobernó cuatro años aprobando un solo presupuesto y Juanma Moreno, cinco.La mala noticia para Montero ha llegado cuando le ha preguntado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, partido socio del Ejecutivo, y le ha espetado: «El Gobierno ha sido incapaz de consolidar y cuidar la mayoría de investidura de Pedro Sánchez. Han acumulado derrota tras derrota». Después, ha criticado que no se les permitiese visitar a los saharauis retenidos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ante lo que la vicepresidenta ha alegado desconocimiento. «Señora Montero, ánimo. Son cuatro derrotas de su senda de estabilidad, pero el Gobierno tiene que venir llorado de casa», le ha dicho después el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, antes de dirigir una pregunta, por fin, a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.Al margen de esta polémica afirmación de Montero, los populares han cercado al Gobierno durante la sesión por su fragilidad parlamentaria —Sémper ha reclamado la convocatoria de elecciones generales—, la nueva reunión del número tres del PSOE, Santos Cerdán, con el prófugo Carles Puigdemont en Ginebra (Suiza), la posición del Ejecutivo para con Venezuela y la decisión de la Audiencia Nacional de dar luz verde a la investigación abierta contra la mujer del presidente, Begoña Gómez, por presunta apropiación indebida. «Un Gobierno paralizado»«Si a un Gobierno le quitas la mayoría parlamentaria, la posibilidad de aprobar un presupuesto y la honradez para mantenerse limpio de corrupción, queda un Gobierno paralizado y sin rumbo», ha clamado Gamarra, entre aplausos. «El PP va en solitario porque cree que llegar a acuerdos con otros es ceder al chantaje. Un partido que no sabe hacer oposición está incapacitado para gobernar», le ha replicado Montero.El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha dirigido 55 preguntas a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre cuestiones polémicas que rodean al Gobierno, durante una interpelación parlamentaria EfeTellado ha preguntado a Díaz si como demócrata ve razonable que el Gobierno «trate de silenciar a los medios críticos », qué le parece que Sánchez pretenda legislar «de espaldas al Parlamento» y qué opina del ataque a los jueces que investigan el entorno «político y personal» del presidente, en lo que era solo un aperitivo de la extensa batería de cuestiones, 55, que le ha dirigido después durante una interpelación parlamentaria. La vicepresidenta se ha limitado primero a reivindicar a España como una democracia plena y a sacar pecho de los datos económicos y de empleo, y después le ha acusado de «responderse a sí mismo» con «preguntas capciosas».Cayetana Álvarez de Toledo (PP), ante un Félix Bolaños visiblemente incómodo, ha pedido al ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes que defienda a los jueces. Él, tras decir que las resoluciones judiciales se acatan, ha añadido que se pueden recurrir y se puede discrepar de ellas «con respeto y con argumentos». Belarra, antes, había llamado «prevaricador» al magistrado jubilado Manuel García-Castellón , pero nada ha dicho al respecto el titular de Justicia, a quien Álvarez de Toledo ha imputado dos fracasos: la misión de «blindar a la mujer del presidente» y «la última romería en Suiza». «El Gobierno da por muerto a Puigdemont, Puigdemont da por muerto a Cerdán, en ERC se están matando y usted, señor Bolaños, empieza a tener muy mala cara», ha zanjado la diputada, en una sesión de control sin Sánchez, quien asiste en Nueva York a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *