Von der Leyen ofrece a Estados Unidos reducir a cero los aranceles de los productos industriales

La Comisión Europea ha ofrecido a Estados Unidos un acuerdo para eliminar todos los aranceles sobre los bienes industriales como parte de las distintas gestiones para tratar de evitar la crisis que ha provocado la decisión del presidente Donald Trump, según ha revelado este lunes la presidenta Ursula von der Leyen. Esas negociaciones no se están produciendo en estos momentos, pero Bruselas sigue esperando que de alguna manera puedan ponerse en marcha a la vista del cataclismo financiero que se ha producido en todo el mundo, aunque no excluye la posibilidad de tomar represalias.«Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo», ha dicho la presidenta coincidiendo con el máximo histórico en las tensiones con Estados Unidos, después de que Trump haya impuesto unilateralmente un arancel general del 20% sobre las importaciones procedentes de la UE a partir del 9 de abril. El miércoles se prevé que la UE anuncie cuales son las primeras medidas de represalia por la decisión anterior de imponer aranceles al acero y aluminio europeos.«Estamos dispuestos a negociar con Estados Unidos. De hecho, hemos ofrecido aranceles cero por cero para los productos industriales , como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales. Europa siempre está dispuesta a un buen acuerdo. Así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses«. Según Von der Leyen, la Comisión hizo en su día esta oferta de eliminación mutua de cualquier arancel para los atomóviles, pero Bruselas consideró que la respuesta de Washington no fue »adecuada«. En medio de esta nueva turbulencia, la Comisión decidió ampliar su oferta a todos los productos industriales, como medida para evitar la posición generalizada de aranceles, aunque los portavoces no han dado más detalles. Curiosamente, estas revelaciones coinciden con las que llegan de Washington y que indican que el multimillonario Elon Musk habría apoyado abiertamente esta propuesta, pero ha sido rechazada por el círculo más próximo a Donald Trump en materia de comercio. Von der Leyen ha reiterado que desde Europa «preferimos tener una solución negociada», pero eso no excluye la posibilidad de medidas de represalia y en este sentido recuerda que la Comisión está dispuesta a utilizar todos los medios disponibles para contraatacar «si es necesario», incluido la Ley Anticoerción que se introdujo en 2023, pero que nunca se ha activado y que extiende el abanico de posibilidades mucho más allá de las tarifas aduaneras.Esta oferta fue trasladada por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, en el marco de sus últimos contactos con su contraparte norteamericana , el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree, según fuentes comunitarias han explicado. Con ellos mantuvo una videoconferencia de dos horas el pasado viernes tras haberlos visitado días antes en un viaje de 24 horas para intentar, sin éxito, desactivar la ofensiva arancelaria.Noticia Relacionada estandar Si Si EE.UU. no lanza un mensaje tranquilizador a los mercados «habrá más desplomes» Xavier Vilaltella «Estamos ante una crisis de confianza» que necesita un gesto tendente a la negociación por parte de la Casa Blanca, explica el analista de la UPF Pablo LarriagaA preguntas de la prensa, la conservadora alemana ha asegurado que una oferta en este sentido fue presentada y reiterada para el sector de la automoción , si bien ha explicado que entonces «no hubo una respuesta adecuada».Todos los instrumentos, sobre la mesaVon der Leyen ha destacado que «Europa siempre está dispuesta a llegar a un buen acuerdo», aunque ha apuntado que mantiene «todos los instrumentos sobre la mesa» , incluida la herramienta anticoerción, para responder a la crisis abierta por el presidente estadounidense, Donald Trump .«Todos los instrumentos están sobre la mesa. Hay una variedad de instrumentos diferentes y tenemos que ver cómo van las negociaciones para luego decidir qué instrumento utilizamos finalmente », ha explicado.Igualmente, ha anunciado la puesta en marcha de un equipo de trabajo que examine los «efectos indirectos» de los aranceles en el desvío de comercio de importaciones europeas. «Trabajaremos con la industria para asegurarnos de que contamos con la base empírica necesaria para nuestras medidas políticas. Nos mantendremos en estrecho contacto», ha argumentado.Por último, la jefa del Ejecutivo europeo ha hecho hincapié en diversificar las relaciones comerciales y centrarse en las «grandes oportunidades» que ofrece el 83% de comercio mundial restante . «Por eso estamos profundizando nuestras relaciones con nuestros socios comerciales», ha insistido, antes de poner como ejemplo de esto los recientes acuerdos con México, Mercosur y Suiza y apuntar a próximos pactos con India, Tailandia, Malasia, Indonesia «y muchos otros».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18%