La Escuela de Arte Superior y Diseño de Sevilla acogerá la II edición de las jornadas Horizonte 29
La Escuela de Arte Superior de Diseño de Sevilla albergará la II edición de las jornadas ‘Horizonte 29’ el próximo miércoles 20 de febrero, con el título «La Exposición Iberoamericana de 1929 y la Escuela de Arte de Sevilla». Este evento, organizado por el grupo de trabajo de docentes del centro «Objetivo 29: el centenario de la Exposición Iberoamericana del 29 y la Escuela de Arte de Sevilla», congregará una jornada de conferencias y actividades con el objetivo de reflexionar, divulgar y poner en valor el patrimonio cultural de la Escuela, estrechamente vinculado al legado de la Exposición Iberoamericana de 1929. Así, Horizonte 29, a través de la realización de conferencias y actividades destinadas a toda la comunidad educativa, pretende visibilizar, de cara al centenario, el contexto histórico de la época y el impacto que la Exposición Iberoamericana de 1929 supuso a nivel social, económico y cultural para la ciudad de Sevilla . Esta segunda edición abordará, específicamente, la influencia de la Exposición Iberoamericana de 1929 para la cerámica, las a plicaciones murales y la arquitectura de la ciudad . Para ello, se contará con profesionales de prestigio que darán su visión y compartirán sus conocimientos con todos los asistentes. En este sentido, la doctora y catedrática en Historia del Arte Amparo Graciani, será la encargada de inaugurar Horizonte 29, con su ponencia «El Pabellón de Chile en la Exposición Iberoamericana. Claves para su comprensión». Seguidamente, se dará paso a la intervención del muralista y doctorando en Arte y Patrimonio en la Universidad de Sevilla Felipe Henríquez Ruz, quien presentará «Murales del fin del mundo: importancia de los murales en el pabellón de Chile (1929) y su influencia en el muralismo chileno actual». Por último, Álvaro Sáenz Rodríguez, doctorando en Historia del Arte especializado en Arquitectura Histórica y sus Artes Aplicadas, será el encargado de clausurar este evento con la ponencia titulada «La cerámica en torno a la Exposición Iberoamericana de 1929». Para finalizar este encuentro, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Serigrafía Artística de la Escuela de Arte Superior de Diseño de Sevilla presentará sus trabajos en una exposición titulada ‘Sketchers Patrimonio Pabellón de Chile’ ubicado en el escaparate del hall de la Escuela’