Una hoja de ruta clara para la UE que Trump ayudará a acelerar

El exprimer ministro italiano, Enricco Letta, ha explicado en la casa de ABC sus recetas para que la Unión Europea no caiga en la insignificancia en el tablero mundial y pueda competir con Estados Unidos y China. Unas recetas, que aunque fueron elaboradas y presentadas antes de que Donald Trump ganara las elecciones y se convirtiera en presidente de Estados Unidos, están más de actualidad que nunca. De hecho, según reconoció el ahora decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Globales del IE, la presidencia de Donald Trump puede ser un acelerador de su puesta en marcha. Y es que a diferencia de lo que ha ocurrido en otras ocasiones, el informe Letta, y el informe Draghi aportan a la Comisión Europea una hoja de ruta clara de lo que debe hacer para recuperar la competitividad perdida y para impulsar su escuálido crecimiento económico. Asegura Enrico Letta que la UE lo hecho muy bien en lo que a la unidad monetaria se refiere , pero ha aparcado la unidad económica y ahí está la clave. Sin necesidad de cambiar los tratados, Europa puede culminar la integración de los mercados de las telecomunicaciones, la banca y la energía, para crear no campeones nacionales -como quiere Pedro Sánchez en España-, sino campeones europeos capaces de hacerle frente a los competidores americanos y asiáticos. Y también tiene claras Letta las recetas para reducir la excesiva burocracia: la primera hacer un Estado 28, virtual para darle un derecho comercial propio que sea válido en toda Europa, y con el que las empresas podrían operar en todos los estados. La segunda sería acabar con las directivas , que los Estados tienen que transponer y convertir en leyes nacionales, lo que genera una enorme burocracia porque cada país la traspone de una manera y hacer que Bruselas aprobara reglamentos que se aplicaran directamente en todos los países de la UE.La hoja de ruta está clara. La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen ha incluido buena parte de estas recetas en su ‘Brújula de la competitividad ‘ y ahora solo falta ponerlas en marcha con la mayor rapidez posible.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *