Emvisesa tiene casi 1.400 VPO en construcción o adjudicadas en Sevilla

Emvisesa ha alcanzado las 1.377 viviendas adjudicadas o en construcción, desde que comenzara el último mandato. La ciudad tiene como objetivo alcanzar mediante la colaboración público-privada las 4.500 viviendas protegidas antes de 2027 . Sevilla se ha convertido en la segunda ciudad de España con mayor número de viviendas protegidas proyectadas; estando sólo por detrás de Madrid que ha presentado un plan de 7.400 y superando a Málaga que plantea 4.000 viviendas. Esto supone que un tercio del proyecto del actual gobierno municipal ante «el bloqueo urbanístico» que denuncian «ha heredado Sevilla» de la anterior administración , ya está en marcha. Una parálisis que ha jugado en favor del área metropolitana y que aleja a Sevilla del retos de los 700.000 habitantes . En los últimos años la dificultad de acceso a la viviendo ha hecho que muchos se vean obligados a abandonar la capital, absorbiendo esta población las localidades de la corona metropolitana de Sevilla, Entre 2024 y 2027, la ciudad contará con 15.000 nuevas viviendas . Como plan inicial se proyectó por parte de Emvisesa 1.403 viviendas, una cifra que recientemente se ha aumentado hasta alcanzar las 1.511. Una inversión por parte del Ayuntamiento que alcanza los 200 millones de euros, así como los fondos europeos Next Generation y el Plan de Fomento del Alquiler de la Junta de Andalucía.Ayer mismo se colocaba la primera piedra de la promoción de 137 VPO que formarán el Residencial Puerta de la Carne, en Palmas Altas, la undécima en los últimos meses . Fue durante este acto, que contó con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz y la delegada de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, en le que el primer edil anunció que la promoción de Emvisesa llegará hasta las 2.424 viviendas y alojamientos asequibles.De las 1.511 que Emvisesa está promoviendo en la actualidad, 1269 viviendas ya se encuentran iniciadas o incluso vendidas, siendo la mayoría de estas, 1007, en régimen de alquiler asequible. En los próximos meses se proyectan 118 en alquiler y 124 en venta.Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP Las viviendas para alquiler que ya están terminadas son 211; las 3 de la promoción Calle Sol ya están entregadas y a finales de mes se procederá a la entrega de las de la Hacienda el Rosario. El primer semestre de 2026, será cuando se entregue el grosso de los hogares con un régimen de alquiler asequible que Emvisesa ha promovido, alcanzando la cifra de 786. Estas se reparten en las 144 viviendas de los Pajaritos. En Palmas Altas , el nuevo barrio de la capital hispalense la empresa pública cuenta con 415 viviendas de alquiler en construcción. El pasado verano arrancaron las obras de los residenciales Puerta Jerez , Puerta Real, Puerta Osario y Puerta Carmona. En noviembre lo hacían las promociones de Torreblanca, que suman 32 viviendas protegidas entre las que se alzan en los complejos de Torre Rosario, Torre Augusta. En ese acto también se dio el pistoletazo de salida a la promoción La María en la Macarena con otras 16 viviendas y La Salle, con 5. Y a finales del mismo mes el alcalde acompañado de la Consejera de Fomento de la Junta y la Ministra de Vivienda del Gobierno, colocaba la primera piedra de las 92 viviendas de Vereda de Poco Aceite, en Valdezorras . La última promoción que se iniciaba en diciembre dedicada al alquiler protegido con 58 viviendas era la de Parque Sierra Castril, en Pino Montano. Las que ya están adjudicadas o están en proceso de licitación son 118, que se reparten entre Frontón Betis, Paseo del Rey Juan Carlos, Pedro Madrid y Algodonera.Las viviendas que Emvisesa ha proyectado para poner en venta son 386 . Al Residencial Pítamo, se unió ayer Puerta de la Carne sumando entre las dos 262 viviendas que ya están en construcción. La próxima primera piedra será la de las 92 viviendas de Cruz del Campo, a principios de marzo, quedando pendientes de licitación las 32 que se levantarán en Su Eminencia.Puerta de la CarneEmvisesa arrancó ayer la primera de sus promociones en régimen de venta en Palmas Altas. Un proyecto de 137 viviendas protegidas distribuidas, de las cuales 42 son de dos dormitorios y 95 de tres habitaciones. La superficie útil de las viviendas varía entre 57 y 90 metros cuadrados, y se ofrecen 17 tipologías diferentes para ajustarse a las necesidades y preferencias de los solicitantes. Los precios de las viviendas, que incluyen garaje y trastero, oscilan entre 184.123 y 270.107 euros -IVA no incluido- que dependerán de las características de cada inmueble.Hoy, el Registro de Demandantes de Viviendas Protegidas realizará el sorteo ante notario de estas 137 viviendas de «Residencial Puerta de la Carne-Palmas Altas», para las que se han recibido 9.190 solicitudes válidas . Una cifra que evidencia el problema existente de vivienda en Sevilla.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *