¿Cuánto pesa y cuánto mide un Premio Goya?

Granada ya lo tiene todo listo para albergar la gala de los 39º Premios de la Academia del Cine Español , los conocidos Goya . Se trata de una esperada jornada que RTVE emite en directo que permite ver a lo mejor del cine español y que sirve para sacar a relucir el poderío de una cantera que a menudo se ve relegada por macroproducciones internacionales o empañada por dificultades en el sector.Las candidaturas, en cada edición de los premios hay una figura que siempre, siempre, acaba resaltando entre otras, la de Francisco de Goya . Y es que el premio es un busto del pintor aragonés, que se cogió como referente porque los impulsores de los premios quisieron un nombre corto y con gancho. Las ansiadas estatuillas tienen una gran historia y están modeladas tras un gran simbolismo que año tras año se repite. Una estatuilla exclusivaSegún explican en el portal de los Goyas, la escultura se modela inicialmente en barro y se copia también en yeso a partir del cual crean un molde ‘madre’ de silicona para producir todas las copias, que se elaboran con cera. Con la estatuilla hecha, un escultor se encarga de corregir imperfecciones y realizar retoques manuales con una paleta para, posteriormente, revestir la cera con yeso y después fundir bronce y bañar la estatuilla.Cuánto pesa y cuánto mide un GoyaEl proceso es totalmente manual, de aquí a que no existan dos copias exactamente iguales de los premios. El metal, además, coge un color definitivo gracias a la aplicación de fuego y ácidos. Eso sí, ahora presentan unas características similares si inicialmente se llegaron a hacer estatuillas de casi 15 kilos ahora suelen pesar entre 2,5 y 3 kilos . Todas ellas miden unos 32 centímetros y es que se basan en uno de los primeros moldes que se usaron para fabricar los premios. En este caso, se toma como referencia el busto que en 1902 diseñó Mariano Benlliure de Goya, cuando ni existían los premios, que empezaron a celebrarse en 1987. La primera estatuilla como tal, sin embargo, fue obra del escultor malagueño Miguel Ortiz Berrocal.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *