Lituania, Letonia y Estonia se desconectan de la electricidad rusa y pasan a depender de la UE

Lituania, Letonia y Estonia, las únicas antiguas repúblicas soviéticas integradas en la Unión Europea —y en la OTAN— han puesto punto y final a su histórico vínculo eléctrico con Rusia. Los tres países bálticos se han desconectado la madrugada de este sábado del sistema eléctrico ruso y este domingo —tras unas horas de operación en modo isla, aprovechando el hundimiento de la demanda propio de los fines de semana— se incorporarán al europeo, culminando un complejo proceso de transformación de casi dos décadas que se aceleró en 2022, tras la invasión rusa de Ucrania.

Seguir leyendo

La incógnita de Kaliningrado

Además de las tres repúblicas bálticas, este sábado Kaliningrado también ha quedado desconectado de la red eléctrica controlada por Moscú. El enclave ruso, con algo más de un millón de habitantes y rodeado por Lituania, Polonia y el mar Báltico, ha elevado en los últimos años su capacidad de generación de energía, con nuevas plantas de gas y carbón. Y su gran garante, el Kremlin, ha asegurado que no habrá problemas de abastecimiento. “Existe, sin embargo, una pequeña posibilidad de que Moscú pueda utilizar los problemas de suministro de energía en este enclave como pretexto para algún tipo de agresión en la región”, avisa Szymon Kardaś, investigador del centro de estudios European Council on Foreign Relations, en un estudio publicado este viernes.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *