España refuerza su despliegue en Rumanía con el avión de transporte militar A400M
España ha decidido reforzar su despliegue en Rumanía con la incorporación del avión de transporte militar A400M, que tiene además capacidades de reabastecimiento en vuelo a los cazas Eurofighter que se incorporaron a la misión en noviembre del pasado año.El Ejército del Aire y del Espacio compone el destacamento aéreo táctico (DAT) Paznic, desplegado en la base aérea Mihail Kogalniceanu (Rumanía) dentro la operación de la OTAN de vigilancia de su espacio aéreo.El nuevo elemento de la misión es un avión A400 del Ala 31 con capacidad de reabastecimiento en vuelo. Con esta nueva incorporación, se aumenta el radio de acción y el tiempo en vuelo de los aviones del destacamento, así como el número de militares en el destacamento, explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad).Noticia Relacionada estandar Si El coste de las misiones militares en el exterior se dispara un 44% desde 2021 Pilar De la Cuesta El mayor aumento se ha producido en las operaciones de la OTAN de disuasión frente a la frontera de RusiaLa misión del actual contingente del DAT ‘Paznic’ comenzó a finales de noviembre con la llegada de los primeros efectivos del Ala 14. En ese momento relevaron a los efectivos del Ala 12 y 15, que habían estado realizando la misión de Policía Aérea desde agosto.Hasta ahora, el destacamento contaba con seis aviones Eurofighter del Ala 14 de Albacete, con una dotación de unos 140 militares de hasta 17 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio, entre ellos, controladores de apoyo ubicados en los centros de control aéreo y táctico en Bucarest.Desde el inicio de la misión, se han realizado cerca de 400 horas de vuelo en aproximadamente 200 misiones, que incluyen tanto misiones aire-aire como aire-tierra, realizadas en el arco diurno y nocturno, algunas con reabastecimiento en vuelo. Asimismo, durante su despliegue, el DAT ‘Paznic’ ha colaborado con hasta ocho naciones.Otro de los hitos del destacamento es el montaje de dos refugios desplegables para las aeronaves, por parte del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA), lo que ha mejorado la operatividad en condiciones adversas.