La Diputación de Córdoba denuncia duplicidad de trámites en La Colada y defiende que está «cumpliendo con rigor»

La polémica por el inicio de las obras de La Colada no cesa. El permiso de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) sigue atravesando un ‘mar’ de trámites. El penúltimo, medidas protectoras para la nutria común . Pero sobre todo, que desde junio pasado que se solicitó la concesión para explotación del agua por parte de la institución provincial, lo que llevaba parejo el visto bueno a la terminación de la conexión del embalse, no hay punto y final a esta coyuntura.Noticia Relacionada MEDIO AMBIENTE estandar No Molina espera que la Confederación del Guadiana actúe ante la contaminación de La Colada S. L. El delegado del Gobierno andaluz asegura que «la Junta ha reactivado las infraestructuras hidráulicas que estaban durmiendo el sueño de los justos»Si el máximo responsable de la CHG, Samuel Moraleda , achacó el retraso a la Diputación de Córdoba y su lenta respuesta a los requerimientos para sortear esta autorización, el presidente de la Corporación provincial, Salvador Fuentes, no tardó en reaccionar y defendió que «estamos cumpliendo rigurosamente los trámites exigidos». En algún caso Fuentes señaló que se está duplicando algún requerimiento ya entregado incluso.18 meses máximo de plazoFuentes ha relatado que tras haber dado respuesta a toda la petición de información a finales de 2024, con el objetivo de intentar conseguir la autorización antes de que concluyera el año, el pasado 24 de enero «recibimos un nuevo requerimiento por parte de la Confederación».«En este documento se solicita de nuevo información que ya se había aportado previamente, además de nueva documentación que pide Acuaes como por ejemplo, las medidas que se van a llevar a cabo para proteger a la nutria común, además de información técnica adicional», ha detallado. Recordar que el órgano de cuenca tiene 18 meses en total para dar trámite a la petición de la Diputación (podría irse a finales de 2026).Noticia Relacionada POLÍTICA HIDRÁULICA estandar No La Confederación del Guadiana achaca ahora el retraso para la conexión de La Colada a la Diputación ABC Córdoba El órgano de cuenca asegura que la institución provincial no ha atendido los diferentes requerimientos para seguir el procedimientoPara contestar a este volumen de información se establece un plazo de diez días que concluye este viernes 7 de febrero, fecha en la que la Diputación insiste en que la Confederación tendrá respuesta. Salvador Fuentes ha insistido en que, desde que el pasado 11 de junio la Diputación solicitó a la CHG la concesión administrativa para el abastecimiento de la zona norte de la provincia cordobesa, la institución provincial «ha venido presentando toda la documentación que resulta preceptiva».Reuniones técnicas CHG y Diputación de CórdobaAdemás, ha añadido, «se ha dado cumplida y puntual respuesta a todos y cada uno de los sucesivos requerimientos enviados por goteo de información adicionales a lo anterior, que en algunos casos vienen a reiterar requerimientos de información ya aportada o no tanto documentación sino información de tipo técnico adicional, o incluso información referente a trámites o informes sectoriales que siguen su curso y que con respecto a los cuales, también se están cumplimentando de forma puntual, ante cada Administración». Ninguna de la documentación solicitada en todo este tiempo, ha apuntado Fuentes, «se había pedido durante el periodo de exposición pública de la obra» .Noticia Relacionada infraestructuras estandar Si El Gobierno congela casi una decena de proyectos claves para Córdoba Javier Gómez La conexión de La Colada, el parque de La Rinconada y la reforma del Museo Arqueológico, últimos agraviosEn paralelo a todo ello se está trabajando en la petición de respuesta de la Diputación a las alegaciones recibidas en el trámite de información pública de la concesión (una de ellas la del alcalde socialista de El Viso con la misma argumentación , petición que será igualmente atendida con anterioridad al vencimiento de su plazo, que está fijado el próximo 14 de febrero».Por último, el presidente ha insistido en que «en todo momento nuestra actitud ha sido la de colaboración y trabajo, como demuestran las reuniones que se han producido entre la institución provincial y la Confederación, teniendo en cuenta el máximo interés por solucionar el problema de abastecimiento de agua en la zona norte de la provincia ».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *