La vida de Marta Belmonte, Marta de la Reina en ‘Sueños de Libertad’: su edad, sus estudios y por qué es un icono LGTBIQ
Tan solo ha hecho falta un año para que ‘Sueños de libertad’ , la ficción diaria que se emite de lunes a viernes (15:45 horas), consiga establecerse en las tardes de la cadena. Parte de la culpa de este éxito la tiene la pareja formada por Fina (Alba Brunet) y Marta de la Reina (Marta Belmonte), que con su historia de amor han logrado conquistar y enamorar a buena parte del público.Detrás de esta última se encuentra una actriz muy conocida por los espectadores españoles, la catalana Marta Belmonte , a la que hemos visto en muchas ficciones durante los últimos años. Con tan solo 42 años, la intérprete española ha logrado hacerse un nombre en un mundillo complicado, donde no ha sido fácil establecerse a pesar de su talento.Repasamos todo lo que debes saber sobre la vida personal de Marta Belmonte, la actriz que interpreta a Marta de la Reina en ‘Sueños de libertad’.Los estudios de Marta BelmonteMarta Belmonte (Barcelona, 1982) siempre tuvo claro que quería ser actriz , por lo que, tras acabar del instituto, comenzó a estudiar Arte Dramático en el Col.legi del Teatre de Barcelona, entre 2000 y 2003. A pesar de saber muy bien lo que quería conseguir, muchas veces dudó de su futuro y pensó que no valía para esta complicada profesión.«En algún momento he sentido que no valía para esto . Ha habido un par de momentos muy duros en los que estás metida en un rodaje y de repente hay un par de personas que opinan muy feo sobre tu trabajo porque tienen su propio globo mental. Esas críticas con comentarios de alguien que vuelca su angustia y malestar en el rodaje contigo, que eres la más nueva o la más frágil, pueden resultar muy ingratas », dijo en una entrevista.Su extensa carrera como actriz antes de ‘Sueños de libertad’Durante toda su carrera, Belmonte ha participado en numerosas producciones, tanto en televisión como en la gran pantalla e incluso en el teatro. Entre sus trabajos más reconociones, películas como ‘Gente que viene y bah’ , ‘Campamento Flipy’ o ‘Asmodexia’ y series tan famosas como ‘La Fortuna’, ‘Isabel’ o ‘Gran reserva’ .Su papel más largo fue el de ‘Servir y proteger’ , la extinguida serie diaria de La 1 donde interpretó a la policía Silvia Orestes en más de 200 capítulos. Tiempo después llegaría la oportunidad de sumarse a ‘Sueños de libertad’ , donde coincide ahora con actores de la talla de Alba Brunet, Alain Hernández, Natalia Sánchez o Daniel Tatay.Además, su labor más desconocida ha sido la de protagonista en famosos videoclips como el de ‘Completo Incompleto’ de Jarabe de Palo, ‘Siempre tú’ de OBK, ‘Tu mano dirá’ de Miguel Bosé o ‘Cheque al portamor’ de Melendi.Conciencia social e icono LGTBI gracias al papel de Marta de la ReinaSiempre discreta en torno a su lado más personal, la protagonista de la ficción de Antena 3 ha demostrado durante años que tiene mucha conciencia social . Además de asegurar ser feminista, también la hemos visto concienciada con otras causas como la situación que se vive en muchas partes del tercer mundo, motivo por el que dona dinero habitualmente a ONGs como Hambre cero o Fundación Vicente Ferrer.También ahora como icono LGTBI gracias al papel de Marta de la Reina, que la ha catapultado a la fama entre las fans del colectivo que siguen su trama. « Venían al teatro para darme regalos o para sacarse fotos. Al final, forman una red de apoyo que se mueve mucho a través de las redes», ha contado en una entrevista a Vanitatis, respecto al revuelo que ha ocasionado su personaje.En cuanto a la posibilidad de verse encasillada en el personaje de lesbiana tras su éxito en la telenovela, la actriz aseguró que en sus 20 años de carrera eso no había preocupado: « Nadie se ha preocupado de que yo fuese a encasillarme de heterosexual . Es ridículo. Cuando he hecho de heterosexual nunca nadie me ha dicho ‘¿no crees que te podrías encasillar?’», aseguró en esta misma charla.