La juez autoriza el volcado de más de 36.000 correos electrónicos en el caso del hermano de Sánchez

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil el análisis de una batería de más de 36.000 correos electrónicos hasta ahora desconocidos de la directora de uno de los dos conservatorios dependientes de la Oficina de Artes Escénicas que dirige David Sánchez Pérez-Castejón en la Diputación pacense. Esta medida se remonta al primer informe que realizó la UCO tras intervenir las cuentas de correo corporativo de una docena de trabajadores y altos cargos del organismo provincial para investigar si el origen de la contratación del hermano del presidente del Gobierno, bajo sospecha de que se trató de una plaza de alta dirección creada ‘ad hoc’ para él . Aquel informe detectó que en la cuenta corporativa de la directora de uno de los conservatorios, Yolanda Sánchez, no había mensajes ni enviados ni recibidos en las fechas objeto de análisis, lo que suscitó la sospecha de que se hubiesen borrado porque no parecía «responder a un periodo de un periodo de inactividad» dado que en cadenas de mensajes en buzones ajenos, sí aparecía como destinataria de emails en el mismo lapso temporal. Noticia Relacionada El hermano de Sánchez, ante el juez estandar No Vídeo «No tengo ninguna significación política más allá de mi conexión familiar» ABC David Sánchez Pérez-Castejón defendió la legalidad de la creación y posterior adjudicación de su puesto de trabajo en sede judicialComo investigada, Sánchez negó haber «borrado voluntariamente» correos y explicó que utilizaba también su cuenta de correo personal para temas de trabajo. Ofreció a la juez sus contraseñas y puso a disposición de la UCO ambas cuentas para que lo pudieran revisar. Esto es lo que hizo la UCO el pasado mes de enero, de acuerdo a un oficio al que tuvo acceso ABC. Procedió al volcado de la cuenta de correo personal de Yolanda Sánchez y una vez completado, pidió a la juez que autorizase la apertura de los mensajes para su análisis. Son más de 36.700 correos. Ella mostró su consentimientoA partir de la autorización que ya dio a la Guardia Civil para el volcado de su cuenta corporativa, la juez permite ahora el análisis de los correos en su cuenta particular, «pues ella misma manifestó que usaba dicha cuenta normalmente para los temas relacionados con su trabajo en el Conservatorio, habiendo expresado claramente su consentimiento para el acceso a los mismos«. «Con ello quiero decir, que el objeto de la incautación es el mismo (correos relacionados con los hechos objeto de investigación durante un tiempo determinado), lo único que cambia es el «continente» , cuyo acceso al mismo ha sido autorizado por la titular de los derechos que pudieran verse afectados por ese cambio de ubicación. Por lo tanto, el acceso a dicha cuenta solamente afecta a las comunicaciones realizadas como consecuencia del desempeño de su función laboral, durante el periodo temporal ya acordado, y que guarden relación directa con los hechos investigados«, dice la resolución.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *