El cereal que mejora la digestión, te hace dormir como un bebé y reduce el colesterol
En el mundo de la alimentación saludable, el salvado de trigo es uno de esos ingredientes que no siempre recibe el reconocimiento que merece. Sin embargo, sus beneficios para la salud son innumerables , especialmente en lo que respecta a la mejora de la digestión, la regulación del colesterol y el descanso nocturno. Incorporarlo a tu dieta diaria puede marcar una gran diferencia en tu bienestar.Los cereales en general nos aportan numerosos beneficios. En GURMÉ te hemos hablado ya, por ejemplo, de la avena, un alimento que ayuda a tu dieta , y te hemos ofrecido recetas como el batido de avena y manzana , una lasaña de calabacín con granos de avena o un delicioso postre como los cereales con manzana y nueces . Pero ahora nos vamos a centrar en el salvado de trigo. ¿Por qué el salvado de trigo mejora la digestión?Uno de los principales beneficios del salvado de trigo es su alto contenido en fibra insoluble , un nutriente esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Este tipo de fibra ayuda a acelerar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo la salud del colon . Además, su consumo regular contribuye a mantener una microbiota intestinal equilibrada, favoreciendo la proliferación de bacterias beneficiosas que facilitan la absorción de nutrientes.Un aliado para dormir mejorSi bien no solemos asociar los cereales con la calidad del sueño, el salvado de trigo contiene magnesio, un mineral que desempeña un papel clave en la relajación muscular y la regulación del sistema nervioso. Podemos incorporar el salvado de trigo a numerosas recetas GURMÉEl magnesio ayuda a reducir el estrés y favorece la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño . Incluir una porción de salvado de trigo en la cena o en un snack nocturno puede contribuir a un descanso profundo y reparador.Salvado de trigo para reducir el colesterolEl salvado de trigo también es un excelente aliado para la salud cardiovascular . Su contenido en fibra insoluble ayuda a reducir los niveles de colesterol «malo», ya que impide su absorción en el intestino y facilita su eliminación a través de las heces. Además, este cereal contiene antioxidantes y compuestos vegetales que ayudan a proteger el corazón y a mantener las arterias en buen estado.¿Cómo incorporar el salvado de trigo a tu dieta?Añadir salvado de trigo a tu alimentación diaria es fácil y versátil. Aquí, algunas ideas:En el desayuno, agregándolo a tu yogur, batidos o cereales para empezar el día con un extra de fibra. Si quieres más recetas con fibra , toma nota de las que te proponemos.En recetas horneadas: Incorpóralo en la preparación de pan, galletas o muffins saludables .En sopas y cremas: Una cucharada en tus sopa s puede mejorar su textura y valor nutricional.Como espesante natural: Puedes usarlo en salsas o guisos para darles una consistencia más densa sin recurrir a harinas refinadas.El salvado merece un lugar en tu dieta diaria. Su capacidad para mejorar la digestión, favorecer un sueño reparador y reducir el colesterol lo convierten en un aliado natural para una vida más saludable. Si aún no lo has probado, anímate a incorporarlo en tu rutina alimentaria y ¡disfruta de todos sus beneficios!