Las disculpas de Óscar Terol por participar en la chirigota negacionista de Cádiz: «Fue un espectáculo bochornoso»
El paso de la chirigota negacionista de Cádiz por las tablas del Gran Teatro Falla sigue dando de qué hablar. El revuelo ha trascendido la gaditanísima frontera que marcan las Puertas de Tierra y, como si de un viento de levante se tratara, la polémica ha ido más allá de Cortadura. Las imágenes y los sonidos del público abucheando a la agrupación de Catalina Balber se han emitido por televisiones y radios de toda España.Uno de los participantes de la chirigota negacionista es el actor vasco Óscar Terol , conocido por sus interpretaciones en la serie Allí abajo y en el programa Vaya semanita . Terol hizo un breve soliloquio antes de que el grupo comenzara la presentación. Hoy, el actor ha pedido disculpas a través de un extenso vídeo de ocho minutos a través de Instagram.La chirigota negacionista, un «espectáculo bochornoso»Óscar Terol cuenta su versión y su visión de los hechos. El vasco es categórico al respecto: «Fue un espectáculo bochornoso» , reconoce Terol, que confesó que el grupo creado por la expolítica andaluza de Vox carecía «de la estética propia de una chirigota». Hasta tal punto, que «los disfraces eran de supermercado», añade el actor, al que le perdonaremos que no sepa lo que es un tipo por eso de ser un guachisnai .Antes de que la chirigota Abre los ojos comenzara a interpretar la presentación, Terol pronunció un breve monólogo en el que llegó a afirmar que «a diario os meten miedo» y «no quieren que sepamos lo que pasa» . Así, desde un primer momento, el público comenzó a expresar su descontento con el age propio de Cádiz, con ironía y su buena dosis de carga. Tanto es así, que el actor vasco reconoce que fue salir al escenario «y ves la hostilidad desde el primer momento».¿Por qué participó Óscar Terol en la chirigota negacionista de Cádiz?En su vídeo de disculpa, Óscar Terol explicó los motivos por los que colaboró con la chirigota negacionista de Cádiz y por qué aceptó la invitación a formar parte de ella. El actor vasco, que desconocía los pormenores de la propuesta de Barbel para colar sus mensajes negacionistas en el Falla, afirma que la idea de formar parte del Carnaval de Cádiz le cegó. «Me dejé llevar por la ilusión», reconoció el actor.En este sentido, Terol ensalzó a la ciudad gaditana como «la Meca del humor» e insistió en que, para «un humorista» como él, la idea le pareció fascinante. Así, el vasco aceptó la propuesta sin profundizar en el contenido de la actuación y se presentó en Cádiz apenas tres horas antes de que el telón se levantara para iniciar una noche más de coplas sobre las tablas del Gran Teatro Falla. Fue entonces cuando se encontró con una agrupación que no coincidía con la estética habitual de las chirigotas. A pesar de ello, decidió seguir adelante con la participación, lo que ha reconocido como un error.La disculpa de Óscar TerolPor esta razón, Terol ha querido mostrar su arrepentimiento por haber participado en este tangai que ha servido para reavivar viejos debates acerca del concurso. «Tengo la sensación de haber profanado un templo» , narraba el vasco incidiendo en que era «consciente del error cometido». Eso sí, de lo que no se arrepiente es de las ideas , algunas de las cuales comparte con la chirigota negacionista, «otras no», matiza sin concretar cuáles comparte y cuáles no.A pesar de ello, el actor reconoció que el público «captó la carencia artística» de la chirigota y confesó que en aquel guirigay formado por Catalina Barbel «no había intención de entretener y divertir». Tras lo sucedido, Terol afirma que ha «decepcionado a muchas personas» y a él mismo, por lo que avisa con volver: «Espero curar algún día esta herida actuando en Cádiz» .Lo que está claro es que la actuación de Abre los ojos ha supuesto un antes y un después en el desarrollo del concurso. Ya hace años se tanteó la posibilidad de una preselección a puerta cerrada , una fórmula con la que, algunos, creen que se podía haber evitado lo vivido anoche sobre las tablas del Gran Teatro Falla.Sobre esas mismas tablas, Martínez Ares se mostró partidario de ello cuando cantó con La Chusma Selecta aquello de «preselección por decreto/ y en menos de tres febreros,/ más calidad y más respeto. […] Hay que matar a la bestia/ antes que crezca y nos devore». ¿Servirá lo ocurrido con la chirigota negacionista para cambiar finalmente el formato del COAC? Habrá que estar al liquindoi …