Miles de argentinos salen a la calle en repudio de las palabras de Milei en Davos
La Casa Rosada intentó frenarlo, pero no lo consiguió. Este sábado, con un clima veraniego en las calles, miles de argentinos salieron de sus casas para reclamar contra las palabras que pronunció el presidente Javier Milei días atrás en el foro económico de Davos, donde el mandatario llegó a vincular la homosexualidad con la pedofilia. El discurso le valió un pedido de juicio político y una manifestación multitudinaria; la primera de 2025. Si bien la protesta, llamada Marcha Federal, Antifascista y Antirracista, ha sido orquestada por la comunidad LGBTIQ+ y movimientos feministas , también se sumaron a la convocatoria miles de argentinos en desacuerdo con las palabras del jefe de Estado. El intenso calor no impidió que la cita resultara masiva. La marcha tuvo como epicentros el Congreso y la Plaza de Mayo, pero se extendió a lo largo de todo el territorio nacional, con más de 100 puntos de encuentro en el país . También hubo réplicas a nivel internacional: en Montevideo, Nueva York, París, Roma, Londres, Granada, Barcelona, Ginebra, Ciudad de México, Río de Janeiro, San Pablo, Santiago de Chile, Lisboa, Amsterdam, Berlín y Madrid.Masiva protestaInútiles resultaron los esfuerzos del Gobierno de Milei para desarmar lo que se anticipaba como un reclamo multitudinario. Los días previos a la manifestación, desde la Casa Rosada intentaron, sin éxito, edulcorar las palabras pronunciadas por el jefe de Estado en Davos –argumentando que su discurso fue malinterpretado-. «La ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos», había dicho el presidente en una presentación en la que también criticó al feminismo.Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno de Milei impulsa un proyecto para eliminar la figura de feminicidio Guadalupe Piñeiro Michel | Corresponsal en Buenos Aires La norma se llamará ‘Igualdad ante la ley’ y propone también acabar con los documentos de identidad no binariosEste sábado por la tarde, miles de argentinos le respondieron con un acto que fue convocado para las 16 horas y se extendió durante toda la tarde. «Se dirigió a nuestra comunidad con un nivel de violencia y discriminación inauditos », dice a ABC Alejandra Rodríguez, miembro de la Asamblea Antifascista que organizó la protesta.En la misma línea, Hernán Molina, quien asistió a la manifestación del Congreso, expresó: «Ellos no tienen ninguna ética». Y se mostró esperanzado por el impacto del reclamo que, según aseguró, «ha tenido eco en todo el mundo».