La Xunta responde a las críticas sobre Altri: «Solo conozco a unos caciques, el BNG»

El informe positivo de Augas de Galici a sobre la planta que Altri prevé instalar en Palas de Rei (Lugo) generó, como era de esperar, críticas entre los nacionalistas, que acusaron a la Xunta de caciques por, según ellos, «amañar» el proceso con tal de sacar adelante el proyecto. Una acusación grave que ha generando una respuesta contundente por parte de la titular de la consellería responsable, Medio Ambiente. Resulta «preocupante», ha asegurado Angeles Vázquez, que el Bloque decida si «evaluar o no» un proyecto en función de «si le gusta o no», y, en ese caso, habría que actuar allí donde gobiernan. Si ese es el caso, los caciques, ha dicho, son ellos. Este sábado, tras conocerse la noticia, el BNG de Ana Pontón no tardó en trasladar su rechazo absoluto a lo que consideran una «cacicada» Aseguraba el portavoz parlamentario nacionalista Luis Bará que la Xunta del PP estaría dispuesta a ejercer «presiones» al personas de la administración, cometer «irregularidades» y «amañar» informes con tal de sacar adelante esta «macrocelulosa» y «bomba ambiental». Ese mismo día, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, reiteraba su «confianza» en los técnicos y funcionarios, que «ahora» trabajan para ella pero «mañana pueden trabajar para cualquier otro grupo político». Un conselleiro, aseguraba, « no puede cambiar el sentido de un informe « y, en todo caso, el proyecto sigue en tramitación y pendiente de la declaración de impacto ambiental. Pero tras las acusaciones de los nacionalistas, la respuesta de la titular del ramo ha sido más contundente, asegurando que aquí «solo conoce a unos caciques», los nacionalistas. «No hay mayor cacicada que decirle a la Xunta de Galicia o a cualquier otra entidad que no se puede ni siquiera calificar un proyecto», ha aseverado este domingo a preguntas de los medios desde O Pereiro de Aguiar, donde ha visitado el embalse de Cachamuíña con motivo del Día Mundial dos Humidais. El mensaje del Bloque, dijo, es «preocupante», especialmente «por los sitios en los que están gobernando». Si lo que están haciendo es «decidir evaluar un proyecto o no en función de si les gusta o no», la Administración autonómica « tendría que actuar en aquellas diputación y concellos en los que gobierna«. «Lo que si puedo adelantar es que Galicia cumple estrictamente la ley y que aquí no hay proyectos de primera ni de segunda categoría. Todos los proyectos que ingresan cuentan con una declaración de impacto ambiental. Me atrevo a decir que somos la comunidad más estricta de España «, ha destacado a continuación. »Galicia quiere tener proyectos que no impacten a nivel ambiental« y, de hecho, a la empresa se le exige que »mejore la situación« del embalse de Portodemouros, ha recordado. Eso sí, ha puntualizado que « no existe el impacto cero «, y que cualquier actividad, incluso la humana, tiene repercusión, pero »está acotado por una legislación«. En todo caso, »todavía quedan informes« por salir, como el de Salud Pública. Si todos »cumplen con la ley«, pasan a una segunda fase en la Dirección Xeral de Calidade Ambiental. »De nuevo, evalúa esos informes« y si se ha cumplido o no »y de forma muy estricta« el proceso de información pública, que se respondieron todas las alegaciones […] y a partir de ahí se hace la Declaración de Impacto Ambiental». «Por ahora, lo que hay son informes sectoriales y todavía no se han emitido todos», ha insisto.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *