‘Segundo premio’, ganadora de los Premios Carmen con ocho galardones

Córdoba encumbró este sábado por la noche al cine andaluz. Un repleto Gran Teatro acogió la gala de los IV Premios Carmen de la Academia de Cine de Andalucía . Una ceremonia con marcado acento cordobés que dejó a la película ‘Segundo premio’, la cinta de Isaki Lacuesta, como la gran triunfadora de la noche junto a ‘Rita’ , de la sevillana Paz Vega , por delante de ‘Solos en la noche’, el film del director, guionista y productor cordobés Guillermo Rojas , que había sido la cinta con más nominaciones.En concreto, ‘Segundo premio’ se llevó un total de ocho galardones : Mejor Largometraj e (La Terraza Films, Áralan Films, Ikiru Films, BTeam Prods, Sideral y Toxicosmos AIE), Mejor Guión Original (Fernando Navarro), Mejor Interpretación Masculina Revelación (Cristalino), Mejor Montaje (Javier Frutos) Mejor Dirección de Arte (Javier Frutos), Mejor Vestuario (Lourdes Fuentes), Mejor Maquillaje y Peluquería (Yolanda Piña) y Mejores Efectos Especiales (María Magnet y Marian Delgado). Paz Vega logró cinco Premios Carmen con su primera película como directora, ‘Rita’. Además de ser galardonada con la Mejor Dirección Novel , también fueron premiados con la Mejor Interpretación Femenina Revelación (Paz de Alarcón), la Mejor Dirección de Producción (Sandra Rodríguez y Javier Mateos), la Mejor Música Original (Pablo Cervantes) y Mejor Sonido (Daniel de Zayas y Jorge Marín).Otros galardonados destacados fue el realizador Alexis Morante , que logró el Carmen a la Mejor Dirección por su largometraje ‘¿Es el enemigo? La película de Gila’ . Esa cinta obtuvo dos estatuillas más al Mejor Guión Adaptado (Alexis Morante y Raúl Santos ) y a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Adelfa Calvo).Por su parte, Beatriz Arjona logró la Mejor Interpretación Femenina Protagonista por ‘ Fin de fiesta’ , mientras que Pablo Gómez-Pando fue premiado con el Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista por ‘Solos en la noche’ .El gen de Córdoba impregnó el escenario y el patio de butacas. La actriz y productora cordobesa Macarena Gómez presentó la gala junto al granadino Antonio Pagulo . Además, las principales actuaciones de la noche contaron con el protagonismo provincial. Vega abrió la ceremonia. Con el cante de El Pele llegó a uno de sus momentos más álgidos. También tuvo protagonismo Córdoba entre los galardonados. El productor Antonio Pérez recibió el premio de Honor de los Premios Carmen 2025 en Andalucía, antesala de los Goya en España. Por si fuera poco, Guillermo Rojas, con el largometraje ‘Solos en la noche’, era la cinta con más nominaciones, 15 de las 26 categorías. No lo concretó en ser la que consiguió más galardones. La presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Marta Velasco , en su discurso sobre las tablas del Gran Teatro de Córdoba agradeció al «IMAE (Instituto de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Córdoba) su apoyo» para celebrar la gala. La presentadora Macarena Gómez valoró en su intervención inicial el orgullo de presentar la ceremonia en su tierra y un teatro «que cumple 152 años de historia».El alcalde de Córdoba, José María Bellido , ‘presidió’ la presencia de autoridades, entre los que también estuvieron el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre ; el delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina ; y el director general de la RTVA, Juande Mellado . Precisamente, Canal Sur TV emitió en directo una gala que comenzó a las 22.00 horas y que se prolongó hasta prácticamente la una de la madrugada.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *