Una semana para desatascar salidas en el Sevilla FC

Semana clave en Nervión para terminar de apuntalar al equipo, que de momento ha sumado en esta ventana de fichajes a Rubén Vargas y Akor Adams , y espera al menos la incorporación de un lateral izquierdo y veremos también si de un central tras conocerse que Tanguy Nianzou tendrá que pasar finalmente por el quirófano. Será el lunes 3 de febrero cuando el mercado invernal eche el cierre, con lo que Orta y sus colaboradores tienen por delante siete días de gran ajetreo y llamadas, no sólo en el capítulo de posibles nuevos refuerzos, sino imperiosamente también en el de una serie de salidas que se tienen que dar, sí o sí. El reloj aprieta, como las directrices económicas, y el club ha de tramitar esas bajas durante esta semana.Con las negativas a moverse de Nervión de sus dos grandes activos, Loïc Badé y Dodi Lukebakio , el Sevilla FC gana enteros sin duda en sus posibilidades deportivas pero se queda sin esa gran venta que los hombres de números en el club evaluaron para este mercado de enero. Ni que decir tiene que la obligación de reducir costes y generar algún ingreso extra se multiplica, así que el club no tiene tiempo que perder a la hora de definir ya la solución más ventajosa para aquellos futbolistas que no cuentan y cuya estancia en Nervión no tiene mucho sentido desde hace semanas, meses en algún caso. Ya pudo hace algo de caja con la venta de Gonzalo Montiel a River Plate por 4,5 millones de euros y ahora el Sevilla FC intenta materializar las salidas de los Suso, Pedro Ortiz, Kelechi Iheanacho y Valentín Barco . También se escucharán propuestas, si llegan, por futbolistas de altas fichas como Marcao . El brasileño ya ha sido tentado por un club de su país, Gremio de Porto Alegre, pero la intentona no ha fructificado. Obvia por otra parte recalcar que cualquier futbolista del plantel está en venta si arriba a las oficinas del Sánchez-Pizjuán una oferta de las denominadas fuera de mercado que ponga de acuerdo a todas las partes.Con Suso , pese a los rumores de rescisión inmediata para marcharse al Valencia CF, la situación no está tan clara. Para empezar, el cuadro che tiene todas las fichas del primer equipo ocupadas, con lo que no puede inscribir mientras no dé alguna salida en estos últimos días de mercado. Además, desde el Sevilla FC transmiten con firmeza a este medio que no hay nada seguro ni decidido en cuanto al futuro del gaditano. En el club entienden que aún queda una semana y no se van a precipitar con un futbolista que, a pesar de su actual situación, sigue teniendo cartel y posibilidades. Sin ir más lejos, en la anterior ventana de verano el extremo gaditano tuvo ofertas de Arabia Saudí e incluso recibió una propuesta de la Juventus de Turín en la última semana de mercado.En el Sevilla FC no tienen prisas por resolver el futuro de Suso e insisten en que, a día de hoy, no hay nada definitivo. No hay que descartar, por tanto, la posibilidad de que cuaje un traspaso a la baja antes de articular la opción de una rescisión acordada con la que el Sevilla FC se ahorraría gran parte de su ficha anual. Ni siquiera se descarta su continuidad hasta junio.El caso de Kelechi Iheanacho es uno de los que más urge. El delantero nigeriano cuenta con varias propuestas sobre la mesa y estudia con sus agentes cuál sería la idónea para tener minutos en lo que resta de temporada. No termina de decidirse. Echó para atrás la semana pasada la oferta del Panathinaikos griego. García Pimienta lo convocó para el encuentro del sábado contra el Espanyol, pero no le dio ni un minuto pese a que el equipo estaba sin delanteros por la sanción de Isaac. El técnico prefirió ubicar de ‘9’ a Peque en el once titular y luego dio explicaciones en rueda de prensa: «Estábamos sometiendo al rival y necesitábamos jugadores que tuviesen minutos. Iheanacho sólo ha entrenado esta semana. Peque había participado un poco más… después optamos por Antonetti, que tiene continuidad en el filial. Es verdad que Iheanacho está en una situación complicada en estos momentos y por eso he preferido que saliera otro compañero antes que él», dijo el entrenador, dejando claro con sus decisiones, otra vez, que no cuenta con el nigeriano.Pimienta quiere otro lateral izquierdoNo menos atascada se ha visto la salida de Valentín Barco . La rescisión de su cesión al Sevilla parecía lista y el Brighton, club dueño de su ficha, tenía apalabrado un nuevo préstamo para el jugador al Oporto. Sin embargo, la destitución en el equipo portugués de su técnico Vítor Bruno lo paralizó todo y desde entonces no hay noticias. En la previa del partido ante el Espanyol, García Pimienta volvió a referirse al tema Barco, quien ni siquiera ha podido participar en los últimos entrenamientos del equipo por unas molestias en el isquio: «Está buscando una salida, pero no se sabe cuándo va a llegar». A su vez, el entrenador del Sevilla FC le dejó un mensaje a los dirigentes ante la inminente salida del argentino: «Si sale, para mí sería bastante importante que llegase un lateral izquierdo porque el equipo lo necesita», sentenció Pimienta, que luego en el partido con el Espanyol, con Pedrosa sancionado, colocó a Carmona de lateral zurdo, a pierna cambiada, y no le dio minutos a la opción del filial Diego Hormigo.No debe haber problemas para solucionar el futuro de Pedro Ortiz . El centrocampista canterano con ficha del primer equipo tiene varias propuestas de LaLiga Hypermotion (Segunda división), entre ellas la de un Córdoba que no es la primera vez que intenta hacerse con los servicios del balear.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *