Las Cigarreras reformará su capilla, casa hermandad y dependencias después de verano

La hermandad de las Cigarreras, que se encuentra actualmente en la parroquia de los Remedios con motivo de las obras del proyecto Vera Sevilla en el entorno de la antigua fábrica de Altadis, aprovechará esta circunstancia para acometer una reforma integral de su capilla, casa hermandad y dependencias después de verano. Así lo ha confirmado a este periódico su hermano mayor, Luis de la Iglesia.La ejecución de las obras en estos inmuebles es posible gracias a la cesión gratuita del terreno de la capilla de manos de su propietaria, la compañía KKH, que está llevando a cabo la importante remodelación urbanística que eliminará las barreras arquitectónicas y abrirá el entorno a los sevillanos. El 20 de marzo de 2024 tuvo lugar la rúbrica de la donación por parte del por entonces hermano mayor, José García Pastor, y el presidente del grupo inversor, Josep María Farré, en presencia del alcalde, José Luis Sanz. Desde aquel momento, la hermandad es propietaria del oratorio, la sacristía y las instalaciones anexas, que comprenden unos 1.200 metros cuadrados de superficie.Precisamente, las obras impulsadas por KKH en el entorno en el que se encuentra la capilla provocaron el pasado mes de noviembre que la corporación del Jueves Santo trasladase sus imágenes titulares , el Señor atado a la Columna, el Cristo de la Púrpura y la Virgen de la Victoria, a la parroquia de los Remedios . Más tarde, cuando dio comienzo la reurbanización de la calle Juan Sebastián Elcano y «se hizo impracticable el acceso a las dependencias», se desplazaron también las áreas de mayordomía y secretaría de la hermandad a los salones parroquiales.Noticia Relacionada Entrevista estandar No Luis de la Iglesia, hermano mayor de las Cigarreras: «Hemos estado casi de espaldas al barrio por la barrera de la fábrica» Pepe Trashorras La corporación se encuentra actualmente en la parroquia de los Remedios por las obras en el entorno de su capilla y saldrá el próximo Jueves Santo desde la iglesia de los TercerosEn este contexto de estancia temporal obligada fuera de su sede canónica, y ya con la propiedad de los terrenos de la capilla, es cuando ha surgido la ocasión idónea para la remodelación «en su integridad» que pretenden los cofrades de las Cigarreras. La intención es comenzar las obras después de verano y que estas se extiendan durante cuatro o cinco meses . En palabras de su hermano mayor, «es un proyecto de máxima envergadura , muy ambicioso, y ahora es el momento de acometerlo. No podemos hacer obras parciales y dejarlo para más adelante. Posteriormente sería complicado, por lo que tenemos que ser cautos y hacer un buen proyecto».Adelanta que el plan ya está encima de la mesa, con el proyecto básico terminado: «Nos falta rematar con el proyecto de ejecución material». Luis de la Iglesia incide en que estos trabajos deberán coordinarse con los de Vera Sevilla , integrando en dicho proyecto urbanístico la capilla y las dependencias de la hermandad, algo que «requerirá un gran esfuerzo de los hermanos», que serán convocados próximamente a cabildo extraordinario para tratar este asunto y aprobar, si procede, «la fórmula más adecuada de financiación».El regreso a la capilla, en el aireRespecto al plazo para que la corporación vuelva con sus titulares a la capilla, el hermano mayor evita poner fecha al no poderse saber aún «a ciencia cierta». Aunque las obras propias de la hermandad pueden estar finalizadas antes de la Semana Santa de 2026 y las de la plaza adyacente también, las labores completas de Vera Sevilla podrían demorarse hasta finales del año que viene. En la junta de gobierno tienen claro que no van a precipitarse en este asunto, por lo que se tomarán el tiempo que sea necesario para regresar: «Esta obra debe quedar ya para muchísimas generaciones cigarreras venideras».El futuro que se abre para las Cigarreras es prometedor por el sustancial cambio del entorno de su capilla cuando finalicen las obras de KKH y la hermandad. Durante las seis décadas que lleva en Los Remedios, la corporación ha estado «casi de espaldas al barrio por la barrera de la fábrica de tabacos , que impedía que los fieles, hermanos y vecinos en general pudieran entrar en la hermandad cuando quisieran», como señaló Luis de la Iglesia en la entrevista publicada por ABC el pasado sábado . El crecimiento de la hermandad ya está en marcha y puede dar importantes frutos a la vera de los vecinos de Los Remedios.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *