Rincón de la Victoria pide a Montero una «condonación» de deuda como la de Jaén
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, la Costa del Sol Oriental, tiene concertadas diez operaciones de crédito a largo plazo con entidades financieras, que generan una deuda viva total a 31 de diciembre de 2024 de 47.748.101,15 euros . Una hipoteca difícil de gestionar para la que el regidor, Francisco Salado (PP), también presidente de la Diputación de Málaga pide al Ministerio de Hacienda, que dirige María Jesús Montero, una «condonación» como la de Jaén, «articulándose los mismo mecanismos». El primer edil ha remitido una carta a Hacienda para hacer la solicitud. En esta comunicación exige que se apliquen ese municipio de Málaga, las mismas medidas que Montero prometió a Jaén Merece Más para que apoyara una moción de censura contra el PP y votara el pasado 2 de enero a favor del PSOE. En ese acuerdo se detallaba el compromiso de Hacienda para una reestructuraciones de deudas , daciones en pago de inmuebles municipales para pagar amortizaciones, reforma de los plazos de pago y rebaja de intereses en los 600 millones que Jaén tiene que abonar. El alcalde de Rincón de la Victoria recuerda que «el Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, consagrado en el artículo 2 de la Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo, entre las diversas partes del territorio español». Además, enarbola que « todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier parte del territorio del Estado». Por eso, pide esa «condonación» para poder sanear las cuentas municipales. Francisco Salado explica que de los casi 48 millones de deuda , 45,4 millones de euros corresponden a préstamos concertados en el marco de mecanismos extraordinarios de financiación, implementados por el Ministerio de Hacienda. Estos son el Acuerdo de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del Gobierno de España de fecha 25 de junio de 2021, el Fondo de Ordenación o el Fondo de Impulso Económico. El alcalde explica que, derivado de tal circunstancia, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria tiene que atender vencimientos anuales por amortización e intereses que superan los cuatro millones de euros .«Todo esto dificulta la adecuada gestión de las competencias municipales, teniendo en cuenta que recientemente se superó el escalón de los 50.000 habitantes empadronados», añade Salado en la citada carta, donde explica que la «elevada carga financiera» repercute negativamente en el cumplimiento de las diversas magnitudes económico-financieras del Consistorio. Ante esto, reseña que «es notorio que el Ministerio de Hacienda recientemente ha articulado un mecanismo para condonar la deuda financiera que mantenía el Ayuntamiento de Jaén» y para evitar que la deuda asfixie al Consistorio pide las mismas medidas para acabar con esa presión fiscal.