Junts sentencia el impuesto a las energéticas: no apoyará «nada» que ponga en riesgo el polo químico de Tarragona

Al Ejecutivo socialista se le complica cada vez más el impuesto permanente a las energéticas . La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha dejado claro este miércoles que su partido no facilitará «que se apruebe nada que ponga en riesgo cualquier inversión de cualquier tipo en Cataluña y, en concreto, en Tarragona».En declaraciones ante los medios en los pasillos del Congreso, Nogueras se ha referido a la misma preocupación que existe en País Vasco, la de que las empresas huyan ante la posibilidad de seguir pagando una tasa que desde enero de 2023 ya les ha costado millones de euros (el tributo grava el 1,2% de la cifra de negocios). Precisamente, el lunes la patronal catalana Foment del Treball tildó la tasa de «golpe fiscal» que perjudica la competitividad de los territorios, especialmente Tarragona, donde Repsol tiene comprometidos 1.100 millones de euros en diversos proyectos de transición energética. Noticia Relacionada estandar Si Sánchez planea un ‘superministerio’ para Hereu de Energía, Industria y Turismo María Jesús Pérez Quiere premiar al catalán y crear una cartera de Medio Ambiente y Reto Demográfico con Juan Espadas al frentePor eso la diputada de Junts se refirió específicamente a esa provincia, que es un polo de la industria energética, y recordó que es «importantísima para Cataluña», por lo que «no se pueden poner en riesgo inversiones que son importantes». «Veremos de todas maneras cuál es la propuesta exacta que publica el Gobierno en este paquete fiscal que se supone que tiene que presentar», destacó, añadiendo que todavía « no hay ninguna propuesta pública » por parte del Ejecutivo. «Veremos qué pasa en los próximos días», sentenció.Desde Sumar, por su parte, presionan en el sentido contrario y hace unos días señalaron que las negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado con el PSOE están «encalladas» porque este grupo defiende «hacer permanentes los impuestos a los beneficios extraordinarios de la banca y de las energéticas», pero por el momento los socialistas «todavía no están ahí».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *