Minuto a minuto del tren que atravesó el corazón de Madrid y que hubo que descarrilar para evitar una tragedia
Desde Chamartín al Jardín Botánico. Un madrileño de a pie sabe que no están cerca, pero un túnel subterráneo los une. Unos siete kilómetros que cruzan bajo tierra el corazón de Madrid. El mismo trayecto que el tren S-114 hizo el pasado sábado a la deriva y sin nadie a los mandos. En la superficie, el típico caos de la capital un día cualquiera. Bajo tierra, un tren cuesta abajo y sin frenos que hubo que hacer descarrilar para evitar una tragedia.Este es el minuto a minuto de lo ocurrido: Problemas en la entrada de Chamartín Todo comenzó antes de las 15.30 , cuando una composición compuesta por dos trenes presentaba problemas a la entrada de Chamartín. El vehículo en cuestión está remolcando a otro que se había averiado para llevarlo al taller, pero se ve obligado a parar. Según los audios a los que ha tenido acceso ABC, el tren ‘grúa’ no tiene la potencia necesaria para poder superar la pendiente de esa zona, por lo que el maquinista pide retroceder a un sitio llano. 15.24 – Se ordena el retroceso de un remolque que tira de un tren averiadoTal como se puede ver en un documento interno que ha podido ver este periódico, es en ese momento, a las 15.24 , cuando se ordena el retroceso de la composición -conjunto de los dos trenes- y se pide la interrupción de la vía contigua. Tras esto, a las 16.02 , comienza el retroceso. 16.05 – El tren averiado se desengancha e inicia su recorrido a la derivaEn un lapso de tres minutos se desata el caos y es a las 16.05 cuando el maquinista comunica que la composición se ha fraccionado y que el tren averiado circula a la deriva. Dentro se encuentran los dos mecánicos. Según los audios de los trabajadores, el tren habría alcanzado los 100 kilómetros por hora cuando en ese tramo lo normal es una velocidad de 50. 16.37 – Provocan el descarrilamiento del trenFinalmente, a las 16.37 , se confirma que el tren ha descarrilado, volcado y partido a la altura de Jardín Botánico. Esta maniobra es parte del protocolo y se toma al no funcionar los frenos de emergencia del convoy a la deriva, informan fuentes sindicales. A partir de este momento se desvían las circulaciones que utilizan ese túnel y comienza la investigación de la que el Ministerio de Transportes todavía no ha dado ningún detalle. Óscar Puente , ministro de Transportes, asegura que no puede desvelar «aspectos de la investigación hasta que no haya concluido», pero ha explicado lo mismo que ABC desveló este lunes, que «un tren iba remolcado a taller, ese tren se suelta y inicia un recorrido en una especie de caída libre por el túnel de Chamartín».Según varias fuentes consultadas por este periódico, hubo un riesgo potencial de que el convoy a la deriva chocara con otro lleno de pasajeros. Tal como confirman fuentes sindicales a ABC ese tren era de Iryo . No obstante la compañía asegura que en ningún momento ninguno de sus trenes se ha visto en riesgo e indica que, durante la avería, los trenes fueron desviados y llegaron a su destino. Tras el incidente ningún tren salió de Chamartín, señalan fuentes de la empresa.