La serie sobre Pedro Sánchez reabre heridas del PSOE con su izquierda
El estreno de la serie documental ‘Moncloa. Cuatro estaciones’ , que emite desde el pasado fin de semana ‘El País’ tras haberla rechazado todas las televisiones y plataformas que operan en España, ha reabierto las heridas del PSOE con las formaciones aliadas a su izquierda, singularmente Podemos, y al mismo tiempo las de ésta formación con el actual socio de coalición, Sumar. Una escena del primer capítulo de la cinta de Curro Sánchez Varela ha desatado la tormenta. En ella, Sánchez preside la reunión de maitines, que agrupa a sus colaboradores del Gobierno y el PSOE, el 7 de marzo de 2022. El presidente muestra su indignación por las palabras de la líder de Podemos y entones ministra, Ione Belarra , que había acusado a los socialistas de ser «el partido de la guerra», a cuenta del conflicto que acababa de comenzar en Ucrania. Y por ello pregunta si debe acudir a un acto esa misma tarde con Irene Montero, a la sazón ministra de Igualdad, después de la polémica en el seno de la coalición.Y es Adriana Lastra, entonces número dos de los socialistas, quien toma la voz de manera firme para argumentar que «mi recomendación, desde luego, es no ir al acto de esta tarde». Sánchez interviene después para desautorizarla y argumentar que «no lo tengo tan claro, si no voy se va a interpretar mal».Noticia Relacionada Documental sobre La Moncloa reportaje Si Las cuatro estaciones Sánchez y sólo Sánchez Mariano Alonso La primera parte del documental de Curro Sánchez Varela sobre Moncloa no obedece al propósito de mostrar la vida interna del complejo presidencial, sino únicamente a ensalzar la figura de su actual inquilinoEn ese momento la cámara enfoca a un Santos Cerdán , número 3 del partido, que asiente a las palabras del secretario general. La secuencia se va intercalando con el testimonio del hoy ministro Óscar López, en ese momento director del Gabinete de la Presidencia, quien asegura que «seguramente le cueste, como a todo el mundo, pero toma decisiones. Las toma». Y se remata con unas breves imágenes de archivo de Sánchez acudiendo al acto junto a Montero.La ex número dos de Montero, Ángela Rodríguez Pam , aseguró en las redes que esa escena y otra de Yolanda Díaz «elogiando entre risas al presidente» evidencian que «el marco del ruido era esto» y que «pocas cosas han envejecido tan bien como el pacifismo de Belarra».Cuando el documental aborda las discrepancias con el entonces socio de coalición, Unidas Podemos, no se considera necesario cederle la palabra para dar su versión a quienes entonces representaban a ese partido en el Gabinete, las ministras Irene Montero e Ione Belarra , quien a cuenta de la guerra en Ucrania había tildado al PSOE de «partido de la guerra».Ambas aparecen, junto al resto de ministros, en el distendido café previo a la reunión del Consejo de Ministros, donde se ve a Belarra charlar con el ministro Félix Bolaños sobre la llegada de su segundo hijo. Sánchez Varela las tenía bien a mano para preguntarles, pero decidió no hacerlo.