Una trabajadora es despedida por su empresa tras volver de la baja por maternidad por errores cometidos durante su ausencia
La baja por maternidad o paternidad es la prestación económica que trata de compensar la pérdida de ingresos del trabajador a consecuencia del permiso de descanso por el nacimiento de un hijo . Este subsidio supone un suspenso temporal del contrato . En total, tiene una duración de 16 semanas. Seis de estas son ininterrumpidas, a jornada completa y se deben disfrutar después del parto, tal y como detalla el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones . Este parón no supone, bajo ningún concepto, el fin de la relación laboral . Sin embargo, se han conocido casos de mujeres que han sido despedidas tras regresar de su baja por maternidad. Este es el caso de Cris ( @SantacruzC ). La joven ha contado su historia en redes sociales . Despedida tras volver de su baja por maternidadCris ha explicado en X que en 2023 fue madre y, además, fue despedida. La empresa en la que estaba puso fin a su contrato laboral. «Me ha pasado una cosa muy curiosa. Tras la baja de maternidad, mi jefa me ha despedido », ha asegurado. Noticias Relacionadas estandar No Trabaja 50 años en la misma empresa y su jefe le deja sin palabras por lo que le hace al jubilarse Inés Romero estandar No «Está muy herida» Da a luz en casa de una amiga y la reacción que tiene ella tras el nacimiento la deja sin palabras: «Está muy herida» Inés RomeroEn cuanto a los motivos, la entidad le ha indicado que Cris cometió diversos «errores» . No obstante, estos fallos se produjeron durante su ausencia, según la versión de la joven. «Uno es del 28 de septiembre de 2023. Yo estaba de baja desde el 6 de septiembre de 2023. Si es que para mentir hay que tener buena memoria », sostiene. La trabajadora ha aclarado que justo el día del despido, «tenía la tercera entrevista en otra empresa». « Me iba a ir voluntariamente por cero euros . He salido ganando, se mire como se mire. No os preocupéis por mí», celebra. Apoyo a la mujer despedida en redes socialesTras narrar su experiencia, Cris ha recibido un gran apoyo en redes sociales . «Claro, te equivocaste por no estar. Si hubieras estado no te habrías equivocado. Si es que…», le ha escrito en tono irónico un usuario. Una chica le ha recomendado, incluso, que se pona en manos de una abogada laborista . «El despido tras la reincorporación de la baja maternal (siempre que no hayan transcurrido más de 12 meses desde la fecha del nacimiento) solo puede ser declarado nulo o procedente (no cabe la improcedencia)», le ha avisado.