La Gerencia de Urbanismo dispondrá de 30 millones de euros para inversiones en Córdoba durante 2025

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba vuelve a sacar la ‘artillería pesada’ inversora para el próximo ejercicio 2025 en unos presupuestos que acumulan hasta 30 millones de euros para actuaciones en gran medida que ya se vienen ejecutando, que aún no se han puesto en marcha pese a ocupar los casilleros presupuestarios años atrás o que se incluyen con pequeñas cantidades que señalan el interés por llevarlas a cabo.Noticia Relacionada patrimonio estandar No El Ayuntamiento finaliza las labores de limpieza del Molino de la Albolafia Baltasar López Ahora se acometerán labores puntuales de consolidación y reparación; a la espera de una segunda etapa de intervenciones mucho más ambiciosasEsos 29,9 millones, para ser exactos, se desglosan en el presupuesto real para el año próximo, que asciende a 14,7 millones y crece un 46 por ciento respecto al de 2024; pero también en los remanentes que se incorporarán y no se han gastado en tiempo y forma, y que elevan la bolsa de fondos en 17,1 millones (decrecen en casi un 15% respecto al ejercicio anterior).Más parques para CórdobaEl músculo inversor del Ayuntamiento de Córdoba vuelve a centrarse en las zonas verdes, la senda emprendida por Bellido desde que tomó las riendas del Consistorio para completar un anillo verde en la ciudad al que se van a ir sumando nuevas piezas. Así, el parque del Canal , ahora mismo en ejecución, suma 200.000 euros a los 967.000 de remanentes y culminará su puesta de largo.Llegan dos nuevos ‘pulmones’ como son el Parque de Chinales , en el borde de la Ronda Norte, con una dotación total de 1,8 millones de euros (250.000 euros más en 2025 añadidos a la bolsa que ya trae sin gastar). El que más desembolso contrae es el de Poniente Miralbaida , otra franja que cierra el borde de la ronda de Poniente con la nueva expansión de Huerta Santa Isabel. En total, 2,3 millones de euros. Ambos proyectos ya han sido anunciados este 2024 por el gobierno municipal del PP.Noticia Relacionada Urbanismo estandar Si LRI 21 asumirá la ejecución del puente del Cordel de Écija pero solicitará ayuda pública Francisco Poyato Irá en su propuesta de ordenación del sector y esperará a que la misma reciba luz verdeLuego está el Jardín del Camposanto de los Mártires (o calle Santos Mártires como viene nombrada en estos presupuestos) que es el otro proyecto de empaque en plena Judería que el Ayuntamiento quiere impulsar una vez se resuelva la cesión del suelo por parte de la Junta de Andalucía. La suma total de que dispondrá la Gerencia se va a los 500.00 euros para gastar en 2025.Las calles que arreglará Urbanismo A estas piezas en verde se agregan partidas simbólicas aún para el proyecto de ‘naturización del río Guadalquivir’, una pequeña área en el Parque Figueroa y el proyecto de arreglo del camino de la Alameda del Obispo , paralelo al río, con una dotación de 350.000 euros y es de nuevo cuño.Otro de los bloques de peso en que se despliega el anexo inversor de Urbanismo es el viario. Por un lado, vuelve a tirar del enlace con la A-4 desde Las Quemadas que viene arrastrándose desde que el PP retorno a la Alcaldía en 2019. Un viario de conexión directa desde la autovía con el gran polígono que reserva para el próximo año casi 1,5 millones (y otros 465.000 en expropiaciones), ya que agrega 100.000 euros más en las cuentas del próximo año que pasarán este miércoles por el consejo rector del organismo autónomo y que pasarán el corte dada la mayoría absoluta de los populares.Estado de los soportales de la avenida de las Ollerías Valerio merinoLlama la atención la partida para Claudio Marcelo . Exigua en dinero (50.000 euros) sí es simbólica puesto que habla a las claras de la intención del PP de actuar sobre una vía sobre la que desde hace mucho tiempo se viene hablando, con más o menos intensidad, sobre la necesidad de su semipeatonalización o mejora urbana. Culminándose la reforma del Templo Romano y convertida en pasillo de turistas desde Las Tendillas hacia la Corredera y la Axerquía, con un pulso comercial que no ha cedido, aspira a ser otra intervención sensible.Aparecen Gran Vía Parque y Ollerías , como el alcalde de Córdoba ya avanzó en el Debate del Estado de la Ciudad . La segunda con 500.000 euros de nuevo cuño. El eje de Ciudad Jardín con 100.000 euros más. Y se añade a este bloque la fase final de la mejora de la avenida de Trassierra en su conexión con la glorieta del as Tres Culturas cuyo contrato de obra ya se ha formalizado con Sepisur XXI y está a punto de arrancar (520.000 euros).De Caballerizas Reales al PósitoLa parte patrimonial tiene como estrella a la Sala Museística de Caballerizas Reales , otro proyecto clave en los programas de Bellido y que añade 350.000 euros para 2025 a los remanentes que arrastra. En total dispondrá de 1,5 millones. Un actuación vinculada también a los primeros pasos normativos ya dados para cambiar el Plan Especial del Casco y habilitar un nuevo acceso al recinto ecuestre y su conexión interna con el Alcázar de los Reyes Cristianos . Las cuentas recogen también un total de 150.000 euros para actuaciones arqueológicas en Cercadilla, 50.000 euros para terminar de adecentar la Pérgola del Duque de Rivas -cerrada a cal y canto desde hace años- y mantiene 150.000 para la iglesia de Campo Madre de Dios .Noticia Relacionada Urbanismo estandar Si Las faldas del Patriarca acogerán un nuevo barrio con 1.330 viviendas Francisco Poyato Continuación del ya desarrollado junto al Parador, la propiedad del suelo afronta el proyecto de urbanizaciónPor otro lado, aparecen los 850.000 euros ya avanzados por el alcalde también para cerrar las fachadas sur y este del estadio del Arcángel y otros 750.000 euros (hasta casi 850.000) para seguir actuando en el recinto ferial del Arenal (soterramiento eléctrico y mejora de servicios y plataformas). Otros espacios que concitan la atención inversora de la Gerencia son el Cuartel de Lepanto (953.000 euros disponbiles para un centro de mayores) y la urbanización del Hospital Militar (500.000 euros), enquistada desde hace tiempo.Rinconada y plaza d la CorrederaLos presupuestos de Urbanismo para 2025 ascienden a 14,7 millones de euros, pero llama la atención que casi 6 millones se destinen a la participación del Ayuntamiento en dos operaciones urbanísticas de peso. La primera, el nuevo parque logístico de la Rinconada junto a la Base del Ejército de Tierra . El Consistorio es uno de los dueños de suelo y le toca abonar dinero para la urbanización de los mismos en función de su porcentaje de posesión. Para 2025 prevé desembolsar 3,6 millones y es que será un año clave para que arranque esta obra que debe encajar en tiempo y forma con la ya en curso de índole militar. Luego está la urbanización de Huerta Santa Isabel Oeste , otro nuevo barrio donde pondrá 2,3 millones en los trabajos que ya están en marcha. Finalmente, de las cuentas de Urbanismo salen los arreglos prometidos en la plaza de la Corredera (250.000) que se compensan con 50.000 para el Pósito.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *