Férez inaugura su nuevo centro de mayores tras una inversión de casi 40.000 euros de la Junta
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha inaugurado este lunes el nuevo Centro de Mayores del municipio de Férez (Albacete), espacio que ha contado con una inversión del Ejecutivo regional de casi 40.000 euros y con la que se ha abordado una reforma integral del edificio que lo alberga. La instalación pasa así a formar parte de la Red de Centros regional.Este nuevo Centro de Mayores en Férez , que García-Page ha conocido este lunes, cuenta con una superficie de 120 metros cuadrados, que se distribuyen en una sala multiusos, cafetería y cocina, aseos y almacén, lo que ha supuesto una reforma integral del edificio para hacerlo accesible en todos los sentidos para el disfrute y uso de todas las personas mayores del municipio.La inversión total para la adecuación de este centro ha superado los 56.500 euros. El espacio también albergará el Servicio de SEPAP-MejoraT itinerante con el que cuenta el municipio desde el año 2022, ha informado la Junta en una nota de prensa.Noticia Relacionada estandar No Destinan 15 millones a la gestión integral de residencias de mayores en Albacete y Guadalajara ABC Irán al centro de día ‘Las Sabinas’ de Molina de Aragón (Guadalajara), así como el de las residencias para personas mayores de la provincia de Albacete ‘La Paz’, de Salobre, y ‘Los Quiñones’, de VianosJunto al presidente regional ha estado en la inauguración de este centro de mayores la directora general de Mayores de Castilla-La Mancha, Alba Rodríguez , que ha recordado que «desde el Gobierno regional, y con financiación de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, hemos destinado 5,3 millones de euros para promover un total de 28 proyectos de entidades locales para la construcción de centros de mayores y viviendas tuteladas en municipios donde, hasta ahora, no existían este tipo de recursos y del que forma parte este nuevo Centro de Mayores de Férez».Rodríguez ha subrayado que «nos tomamos muy en serio la atención a las políticas de mayores, con el objetivo de poder devolver a todas estas personas mayores un poquito solamente de lo que ellos han aportado a esta región. Y para ello creemos y apostamos por los servicios de proximidad y uno de los mejores ejemplos de este servicio de proximidad son los centros de mayores. Estos recursos vienen a revitalizar la vida y la actividad de los pueblos, pero también son espacios de convivencia».Los centros de mayores son puntos neurálgicos de los municipios que ofrecen actividades de ocio, formación y envejecimiento activo y, además, promueven la participación y la socialización de las personas mayores y su integración dentro de la comunidad, pues, además de estar abiertos a la población, son lugares de encuentro que favorecen las relaciones sociales y suponen un apoyo para quienes viven solos, ayudando a luchar contra la soledad no deseada.La directora general de Mayores ha recordado que «en Castilla-La Mancha venimos desarrollando más de 31.000 actividades anuales de envejecimiento activo a través de nuestra Red de Centros de Mayores, que está formada por 53 recursos y más de 117.000 socios y socias , que hemos reformado y adaptado durante estos dos últimos años con una inversión de 8,6 millones de euros para hacerlos más modernos y accesibles«.