Feijóo comprende a Ayuso, pero mantiene que es un error no acudir a la Moncloa
Un nuevo choque entre el Palacio de la Moncloa y la Real Casa de Correos está servido. Las sedes del Gobierno central y del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid echaban humo este lunes, después de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, haya despachado con un comunicado la invitación cursada por el presidente Pedro Sánchez el pasado viernes, para citarse con él el día 25 en el marco de las reuniones para negociar un nuevo sistema de financiación autonómica. La baronesa del PP toma esta decisión días después de que el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, afirmase que lo correcto es acudir a estos encuentros y aunque desde Génova muestran ahora comprensión hacia su compañera, también dejan claro que su jefe de filas habría actuado de otra manera.Al filo de las nueve de la mañana, Sol ha emitido un comunicado con el que se rechaza la invitación de Sánchez. El mismo día están citadas en la Moncloa las presidentas de Baleares, Marga Prohens, y de Extremadura, María Guardiola, ambas también del PP, en una ronda a la que ya han asistido los mandatarios de País Vasco, Galicia, Andalucía, Cantabria, La Rioja, Asturias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Canarias, Aragón y Navarra. Los motivos esgrimidos por el Gobierno madrileño son el pacto entre el PSC y ERC para entregar a Cataluña un concierto económico propio –el Ejecutivo central habla de «financiación singular»– y los ataques de Sánchez a Ayuso por los dos delitos fiscales reconocidos por su novio, Alberto González Amador.Horas después, en la exposición ‘Bolivariano’ del reportero gráfico de ABC y ‘XL Semanal’ Álvaro Ybarra Zavala, la propia Ayuso ha explicado en declaraciones a los medios por qué ha decidido no ir al encuentro con el presidente Sánchez. «Mi pareja no va a la Puerta del Sol a hacer negocios; la suya sí, a la Moncloa, que es donde nacen todos los negocios que están investigándose», ha dicho, rechazando las constantes referencias de Sánchez situándola en el epicentro de un supuesto caso de corrupción y apuntando directamente a la investigación judicial abierta contra la esposa del jefe del Ejecutivo central, Begoña Gómez .Noticia Relacionada estandar Si Ayuso: «Mi pareja no va a Sol a hacer negocios, la mujer del presidente sí va a Moncloa» Sara MedialdeaRecientemente, en una entrevista en ‘El Mundo’, Feijóo tachó de «error» la posibilidad de que un presidente autonómico no acuda a la Moncloa si es citado por el presidente, por más que Sánchez siga cediendo a las exigencias del independentismo o su Gobierno esté cercado por varios casos de corrupción. «Ayuso conoce bien su responsabilidad», llegó a decir el líder de la oposición, si bien ahora desde Génova se busca el equilibrio para no desautorizar a su baronesa madrileña.Fuentes del entorno de Feijóo consultadas por este diario aseguran que este mantiene todo lo que dijo, pero añaden que «comprende sus circunstancias», después de que Sánchez la haya «llamado corrupta» por los problemas de su pareja con Hacienda. Todo se recrudeció, recuerdan estas fuentes, con la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz , investigado precisamente por la supuesta revelación de comunicaciones privadas de González Amador. «Entendemos sus motivos», insisten, y remarcan que el deseo de Sánchez es que se hable de Ayuso para desviar el foco mediático. «Hablaremos de Sánchez», zanjan desde Génova.«Yo habría ido para decírselo a la cara, pero entiendo que la relación está rota» Borja Sémper Portavoz del PPEn la misma línea se ha pronunciado el portavoz del PP, Borja Sémper, en una entrevista en el programa ‘Espejo Público’, de Antena 3. «Yo habría ido para decírselo a la cara, pero entiendo que la relación está rota», ha dicho el también diputado, quien si bien respeta la decisión de Ayuso, ha permitido entrever que en la dirección nacional siguen pensando que lo más oportuno habría sido que la presidenta de la Comunidad de Madrid fuese el viernes a la Moncloa. Quien sí ha respaldado sin matices a Ayuso ha sido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , quien ha aseverado: «Uno no insulta a aquel al que invita».«Gravísimo»La decisión, por lo pronto, ha servido al Gobierno central para ponerse en pie de guerra y persistir en sus dardos a la baronesa popular, cuya dimisión lleva exigiendo Sánchez desde que, en pleno estallido del caso Koldo, trascendieron las irregularidades fiscales de González Amador. En una entrevista en TVE, pocos minutos después del comunicado de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, el titular de Transformación Digital, Óscar López , calificó de «gravísimo» y «sin precedentes» el plantón de Ayuso a Sánchez. «No es capaz ni siquiera ahora de mantener un mínimo respeto institucional. ¿Cómo no vas a ir cuando te llama el presidente del Gobierno para debatir los asuntos que afectan a la Comunidad de Madrid?», se preguntaba el ministro, quien ha acusado a la presidenta de ahondar en una estrategia de choque «constante y permanente».«No es capaz de mantener un mínimo respeto. ¿Cómo no vas a ir cuando te llama el presidente?» Óscar López Ministro para la Transformación Digital y de la Función PúblicaFuentes de la Moncloa hablan de «irresponsabilidad» y la acusan de dejar «en segundo plano» las preocupaciones de los madrileños con una «dejación de funciones». En relación al rechazo de Ayuso al cupo catalán, desde el Gobierno central comentan que su negativa a reunirse con el presidente solo busca «violentar la normalidad institucional» y añaden: «Estas reuniones son una oportunidad para debatir y buscar soluciones conjuntas entre administraciones».En cuanto a las críticas de Ayuso a las pullas de Sánchez contra ella, desde la Moncloa apuntan que el presidente «solo ha recordado» los delitos cometidos por el novio de la mandataria autonómica, quien, subrayan, «ha confesado». La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, también ha criticado el desplante.