La dirección del PP justifica a Ayuso tras el plantón a Sánchez: «Es su responsabilidad y nos corresponde respetarlo»
La dirección del Partido Popular se mantiene al margen de la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de no acudir a la reunión prevista para el próximo viernes con el presidente del Gobierno en Moncloa para abordar la financiación autonómica. «Está en su ámbido de competencia, es su responsabilidad y nos corresponde respetarlo», ha señalado el portavoz popular, Borja Sémper, en una entrevista en ‘Espejo Público’.En el partido impera la idea, en palabras de Alberto Núñez Feijóo en anteriores intervenciones, de que un presidente autonómico tiene que ir cuando se le llama a Moncloa. «Eso es lo que seguimos pensando», ha defendido Sémper tras ser cuestionado por ese asunto, así como que la institucionalidad debe estar por encima en los asuntos personales.Noticia Relacionada estandar No El Gobierno ve «gravísimo» el plantón a Sánchez y carga contra Ayuso: «Ha convertido Madrid en el epicentro del fango» Iuri Pereira El ministro Óscar López acusa a la presidenta madrileña de hacer «una política absolutamente inútil» y «romper puentes» con el EjecutivoNo obstante, ha justificado la decisión de Ayuso por la mala relación con Sánchez, a quien ha acusado de romper todos los puentes con la presidenta autonómica al acusarla de corrupción e insinuar que podría haberse beneficiado supuestamente de las actividades irregulares de su pareja sentimental. «Yo habría ido para decírselo a la cara, pero entiendo que la relación está rota», ha insistido Sémper. Ayuso, ha defendido, «hace lo que cree oportuno».En este sentido, ha añadido que la presidenta madrileña está «en su ámbito de competencia» y ha exigido que Pedro Sánchez «haga un ejercicio de institucionalidad» porque su intención, denuncia, «es que todo arda».Miembros del Gobierno han afeado a la presidenta madrileña su actitud al considerar una «estrategia permanente de choque» para desviar la atención de otros asuntos, en lo relativo, por ejemplo, a su actual pareja sentimental, Alberto González Amador, en torno al que se han centrado las críticas del Gobierno por su presunta «corrupción».Los demás barones del PP sí han acudidoAyuso rompe así con la línea del resto de barones populares, que sí han acudido a las correspondientes reuniones bilaterales con el presidente. Juanma Moreno, Carlos Mazón, Alfonso Rueda o Fernando López Miras ya han pasado por el despacho del presidente a pesar de que la líder madrileña les pidió públicamente no acudir. Génova dio vía libre a sus barones para decidir si acudían o no a sus respectivos encuentros alegando que los presidente autonómicos eran «los responsables de fijar el nivel de relación institucional que consideren oportuno».