El «vergonzoso» estado del IES Bosco de Alcázar que ha obligado a suspender las clases por las últimas lluvias
Con 56 años de historia, el IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) puede presumir de ser de ser el instituto más grande de toda Castilla-La Mancha. Con casi 1.900 alumnos y 150 profesores, este centro educativo es todo un referente y tiene muchos éxitos en su haber, pues a lo largo de estos años numerosos jóvenes se han formado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, así como en sus módulos de formación profesional de peluquería, estética, delineación, electricidad, electrónica, administración e informática, que son los que le dan fama.Sin embargo, en los últimos años hay un problema irresoluble en este centro, pero por motivos ajenos a su profesorado y alumnado, que es la antigüedad de muchos espacios del edificio, donde las goteras son cada vez mayores, hasta tal punto que las fuertes lluvias de estos días han obligado a suspender las clases este jueves. Así se lo ha contado a ABC el director del IES Juan Bosco, Manuel Acera , quien describe un panorama desolador por el estado en el que han quedado muchas aulas de los módulos de FP, sobre todo las de electricidad y electrónica, que se encuentran casi anegadas y con numerosos daños materiales aún sin cuantificar.Noticia Relacionada estandar No Las vergonzosas imágenes de un instituto en Alcázar que se inunda con las lluvias Mariano Cebrián Desde el IES Juan Bosco, que tiene cerca de 1.800 alumnos y es el centro con más oferta de FP de Castilla-La Mancha, piden una solución a esta situación que llevan arrastrando desde hace años, ya que el edificio se construyó en 1968El responsable del instituto recuerda que los problemas que viven con las goteras «no son nuevos, sino que vienen arrastrados desde hace más de 20 años», antes de que él estuviera al frente del centro. Algo que se ha vuelto a repetir con las fuertes lluvias de los últimos días, que han anegado los pasillos de buena parte del edificio, que data de 1968 y no ha sufrido reformas importantes para resolver los desperfectos acumulados a lo largo del tiempo .«La situación es insostenible», afirma Manuel Acera, quien habla de «imágenes vergonzosas», puesto que las numerosas goteras que hay, sobre todo en los espacios de los talleres donde se imparte FP, cuyo techado es de fibrocemento o uralita, provocan cortes de luz y filtraciones de agua e inundan las aulas y pasillos, donde han tenido que colocar palés en el suelo para poder transitar sin mojarse el calzado o el bajo de los pantalones.Son numerosos los equipos electrónicos que han resultado dañados, tal y como denuncia. «Se estropean y pueden poner en peligro la integridad tanto de los estudiantes como de los profesores al estar en contacto con el agua y la electricidad, así como por el riesgo de derrumbe del techo». Por eso, la decisión que ha tomado la dirección del centro junto con el claustro de profesores es suspender las clases en las aulas afectadas hasta que no se solucionen estos problemas o, por lo menos, hasta que no haya peligro para alumnado y profesores, viéndose afectados por ello un centenar de estudiantes aproximadamente.El director del centro rememora que ya el consejero de Educación, Cultura y Deportes entre los años 2016 y 2019, Ángel Felpet o, se reunió con ellos para intentar resolver todos esos problemas, pero hasta enero de 2023 el Gobierno de Castilla-La Mancha no licitó, por el procedimiento de urgencia, las obras de sustitución para los talleres de FP del IES Juan Bosco, con un presupuesto de licitación de 5.247.000 euros.Las obras comenzaron en verano del año 2023, pero al mes de iniciarse la empresa adjudicataria, la constructora de ámbito nacional Seranco S.A. , las paralizó y pedía más dinero para continuar, aduciendo el alza de los precios de los materiales. Así, hasta que la Junta de Comunidades rescindió el contrato con ella y ahora se está a la espera de una nueva licitación.«Las cosas de palacio van despacio, como se suele decir, y estamos teniendo mucha paciencia porque, si esto llega a pasar en un hospital u otro edificio público de relevancia, arde Troya», se expresa indignado Manuel Acera, que reconoce que en la Delegación de Educación de la Junta en Ciudad Real les han atendido y escuchado siempre, pero desde la consejería «todo son buenas palabras, sin ningún resultado en la práctica, de momento».