El dueño del aeropuerto de Ciudad Real ofreció a Aldama sus terrenos

El dueño del aeropuerto de Ciudad Real, Rafael Gómez Arribas, intentó, en mayo de 2020, que el Gobierno financiase por medio de un crédito del Instituto del Crédito Oficial (ICO) la infraestructura inutilizada y que llevaba años produciendo pérdidas. Lo hizo a través del empresario y comisionista investigado en el caso Koldo, Víctor de Aldama y destacándole la posibilidad de arrendamiento de las hectáreas totales de la infraestructura (2.353) como una de las líneas de negocio de la compañía. En ese momento, Ciudad Real International Airport (CRIA), la empresa que lleva semanas en conversación con el Ejecutivo de Pedro Sánchez para instalar un Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) para inmigrantes en los terrenos del aeropuerto, según afirmó ayer el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ya era la propietaria del aeropuerto que, después de diversos intentos de venta, ahora sólo sirve prácticamente como escenario de rodajes. De Aldama intentó llegar al Ejecutivo -como desveló ABC hace cuatro meses- a través de Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos. Según un correo requisado al comisionista, que obra en la causa de la Audiencia Nacional instruida por el juez Ismael Moreno, el empresario rebotó a la mano derecha del entonces ministro un correo del presidente de CRIA, Gómez Arribas, en el que éste le adjuntaba una propuesta para recibir una línea de financiación del ICO por 32 millones de euros.Noticia Relacionada estandar No La Fiscalía Anticorrupción pide al juez del caso Koldo la imputación de Ábalos en el Supremo Isabel VegaVenta a los tres añosEn uno de los documentos de la propuesta, consultados por este periódico, se afirmaba que «CRIA solo contempla la venta de terrenos a los tres años, en la cuantía necesaria para suplementar el préstamo bancario que permita cubrir la devolución de préstamos al fondo de inversión». En otro, destacaba que «tras la apertura al tráfico aéreo en septiembre de 2019 se ha realizado una tasación que establece el valor de reposición del aeropuerto en el entorno de 1.000 millones de euros».En aquél momento, la compañía cifraba en 2,4 millones de euros su importe anual de gastos, en el que incluía el personal propio del aeropuerto «que evoluciona de 7 personas antes de la apertura hasta 13 en la apertura y un total de 29 a final del primer año, y los gastos a terceros por mantenimiento, seguridad, ‘handling’, combustibles, control aéreo, meteo, bomberos y cetrería. A día de hoy, la empresa ya ha prescindido de algunos de esos servicios y de buena parte de su personal.La propuesta de CRIA remitida a Aldama esperando que llegara al Gobierno también incluía un análisis estratégico en el que se presentaba la superficie en propiedad como una fortaleza y el terreno e infraestructuras como una oportunidad, mientras que la necesidad de financiación ajena era una de las principales debilidades.En plena pandemiaEl correo intervenido por los investigadores tiene fecha del 18 de mayo de 2020, mes en el que distintas empresas optaron a ayudas públicas para hacer frente a la situación provocada por la pandemia. Finalmente, CRIA no fue una de las beneficiarias pero, en esa misma fecha, el aeropuerto manchego recibió el primer vuelo de un corredor aéreo sanitario desde Guangzhoy (China). El corredor aéreo fue una iniciativa privada de Gómez Arribas para asegurar el suministro de mascarillas a las oficinas de farmacia españolas, puesto que se firmó con la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar).Precisamente la oferta de mascarillas a Castilla-La Mancha a través de los implicados en el caso Koldo que el Gobierno de Page rechazó llegó a través del aeropuerto de Ciudad Real, como reconoció en marzo de 2020 durante una rueda de prensa el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. Y como el propio Page ha recordado estos días.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *