Ocho muertos y más de un millón a oscuras: Brasil enfrenta el peor temporal de los últimos 25 años
Desde el pasado viernes, Brasil registra el peor temporal de los últimos 25 años , según informó la Defensa Civil del país. Como consecuencia, las autoridades confirmaron el fallecimiento de ocho personas en el estado de São Paulo. Además, más de un millón de hogares se quedaron sin luz durante el sábado.El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) indicó que partes del centro y sureste del país registraron, desde el viernes, tempestades con 100 mm de lluvia por día, vientos de 100 km/h y caída de granizo. En la capital Brasilia, los aguaceros fueron ampliamente recibidos como un alivio, luego del récord de más de 165 días sin lluvias.En São Paulo, el estado más poblado del país, fallecieron siete personas, sobre todo por la caída de árboles y muros debido a la violencia de los vientos y las precipitaciones, informó la Defensa Civil estatal. En Brasilia, un soldado murió y otro resultó herido luego de que un árbol cayera mientras retiraban una bandera frente al cuartel de la policía del Ejército, según una nota del comando militar de la zona.Noticias Relacionadas estandar No El huracán Milton dejó 23 muertos a su paso por Florida EP estandar No Reservas hídricas ¿Cómo están los embalses de Córdoba tras el paso de las últimas borrascas? Davinia DelgadoLos datos más altos registrados desde 1995Se trata del temporal más fuerte en 25 años, con vientos de 107,5 km/h, el número más alto registrado desde 1995. Por si fuera poco, las fuertes ráfagas de viento y las tormentas ocasionaron que más de un millón de hogares se quedaran sin luz, afectando a más de 10 millones de personas por 15 horas. La empresa concesionaria de distribución eléctrica Enel confesó que no cuenta con previsión para el retorno de la energía en varios distritos brasileños. No obstante, la Agencia Nacional de Energia Elétrica (Aneel), el ente regulador, le exigió una propuesta de actualización de la calidad del servicio.«En algunos locales, trechos enteros de la red fueron damnificados y será preciso reconstruir kilómetros de red, cambiar postes, transformadores y otros equipamientos», dijo la empresa en una nota.Brasil vivió en los últimos meses su peor sequía desde que se tienen registros, vinculada según expertos al cambio climático. El tiempo seco favoreció la propagación de incendios -en su mayoría de origen criminal según las autoridades-, en numerosas regiones.