Sémper, tras formalizar la querella contra el PSOE: «Todo se acabará sabiendo»
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper , ha formalizado este lunes la interposición de una querella por delitos de financiación irregular, cohecho y tráfico de influencias contra el Partido Socialista en la Audiencia Nacional y en concreto, ante el Juzgado Central de Instrucción número 5, que ya investiga un macrofraude con hidrocarburos que afecta al comisionista del caso Koldo , Víctor De Aldama. «Todo se va a terminar por saber y lo que hoy son sospechas se acabará convirtiendo en evidencias»; ha señalado. La querella trae cuenta de la declaración desde el anonimato en The Objective de un individuo que se identifica como empresario y socio de Aldama y que asegura que ha llevado bolsas con dinero en metálico a la sede central del Partido Socialista en la madrileña calle de Ferraz «a cambio de favores políticos». «Es de tal envergadura y es tan grave, y se viene a sumar a otra información complementaria que hemos conocido estos días, que nos parece razonable que sea investigado por la Justicia, que se abra una nueva pieza separada y que este caso de supuesta financiación irregular sea investigado también por la Audiencia Nacional», ha señalado Sémper en declaraciones a los medios a las puertas de los Juzgados Centrales de Instrucción. Noticias Relacionadas estandar No El PP se querella contra el PSOE por financiación ilegal, cohecho y tráfico de influencias Emilio V. Escudero estandar No Vox también endurece su batalla judicial contra Moncloa y Ferraz tras las novedades de la UCO y presentará una querella contra Armengol Patricia RomeroConforme ha subrayado, «esto sólo va a ir engordando» y va a seguir «desangrando al PSOE», mientras Pedro Sánchez y el secretario de organización, Santos Cerdán, eluden dar explicaciones en el Congreso y ante los medios de comunicación. De ahí, dice, que el PP busque que esa rendición de cuentas se produzca ante la Justicia. Y por un presunto ilícito de financiación irregular por «sentido común»: «Si un empresario va a la sede de un partido con bolsas llenas de dinero eso apunta a financiación irregular (…) y si el propio empresario dice que es a cambio de favores políticos pues eso apunta a financiación irregular». La decisión de empezar por la Audiencia Nacional tiene que ver con que la causa de hidrocarburos ya está en instrucción y la querella lo es contra el PSOE como persona jurídica, no contra Pedro Sánchez, que por aforamiento respondería ante el Tribunal Supremo. « Vamos paso a paso », ha señalado sobre este extremo, para añadir: «Habrá tiempo para que rinda cuentas ante los tribunales». No es de todos modos la única estrategia pues según ha dicho, el judicial es uno de los frentes que va a impulsar el partido. En el plano político, ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso va a solicitar que se reconfiguren las preguntas ya registradas para la sesión de control al Gobierno que se celebra este miércoles, a fin de convertirla en un « monográfico sobre corrupción ». Conforme ha reconocido, necesitan para ello la unanimidad de la Junta de Portavoces, por lo que el escrito de solicitud lleva una petición expresa a todos los grupos parlamentarios para que «colaboren y que todo el Gobierno dé la cara». Mientras, la comisión de investigación en el Senado sigue su curso y Sémper da por hecho que Sánchez acabará siendo llamado. «Comparecerá, veremos cuándo, no tenemos fecha, pero no le quepa duda de que lo hará», ha asegurado.