Por qué se forma espuma en la carretera cuando llueve y por qué es peligroso
Con la llegada del otoño por fin han llegado las esperadas lluvias a Andalucía, después de un largo periodo de sequía. Y aunque son lluvias muy necesarias, también es cierto que han ido dejando a su paso algunos daños, pero sobre todo han dejado a la vista fenómenos que hacía tiempo que no se veían.A través de las redes sociales, algunos usuarios han planteado sus dudas en cuanto a la espuma que se forma en la calzada , por donde circulan los coches, cuando llueve de manera intensa. Un fenómeno que puede resultar muy peligroso , sobre todo para los vehículos de dos ruedas.Hay que tener especial cuidado cuando esta espuma aparece, ya que al tratarse de una mezcla de diferentes residuos, provoca una pérdida de adherencia entre las ruedas y el asfalto.Para que esto ocurra se tienen que dar a la vez varios factores , por un lado, tiene que pasar un largo periodo de tiempo sin llover , y, por otro lado, en el momento en el que las precipitaciones vuelvan tiene que llover de manera muy intensa de manera prolongada. Realmente las condiciones meteorológicas no son las culpables de que este fenómeno se dé, sucede solo en calles, avenidas o carreteras muy transitadas por vehículos a motor. Éstos dejan a su paso restos de combustible, líquido e freno y aceite, sumados a los restos de neumáticos y a la resina de los árboles.