Los goles perdidos del Betis
El gol está siendo uno de los grandes dilemas que presenta la situación irregular de este Betis en un arranque para reflexionar tras lo visto en apenas dos meses de competición. Son nueve los partidos que ha disputado en LaLiga EA Sports, más allá del primero de los compromisos celebrados en la fase liga de la UEFA Conference League , en esa derrota contra el Legia (1-0), y el equipo de Pellegrini ha demostrado generar una relativa cantidad de ocasiones en algunos encuentros que luego no es capaz de materializar, perdiendo poco a poco ese fuelle que venía ganando arriba en citas meramente puntuales. La última prueba fue la vista en el derbi, ya que los verdiblancos apenas fueron verticales contra el Sevilla (1-0) y volvieron a adolecer de esa incapacidad rematadora tan suya que se vio todo el duelo en Varsovia y que vienen costando disgustos en España y por Europa.Son de momento doce los puntos que ostenta el cuadro bético tras la conclusión de esa novena fecha en Nervión. Y el Betis acumula esos doce de 27 posibles, una renta que no es alta pero que de momento mantiene al grupo entre los diez primeros clasificados, siendo precisamente el décimo en la tabla clasificatoria, y no quedando lejos de sus objetivos continentales, pues Osasuna, próximo rival, es el quinto que clasifica a la Europa League y anda a tres puntos de distancia. Por encima tiene al Celta de Vigo, y por debajo al Girona y al Sevilla, los dos con los mismos puntos que el Betis, pero con una diferencia tanteadora menor respecto a los verdiblancos, que es cierto que encajan menos de un gol por partido. Pero hay una asignatura más que pendiente en el cuadro heliopolitano que merece ser revisada con atención y es la cuestión del gol , esencialmente en las botas de quienes deben hacerlo, para generar ventajas y llevarse partidos.Porque sin duda ha sido la primera mitad del inicio liguero un buen momento para un Betis que ha visto en Giovani Lo Celso a su máximo representante de esta faceta, con cinco goles en su cuenta, a una velocidad tan pasmosa que el argentino ha asaltado el podio como tercer máximo goleador de Primera división, codeándose por ejemplo con el madridista Mbappé o el azulgrana Raphinha, con esas mismas dianas, y por debajo en una de Ayoze ante el reinado en solitario de Lewandowski (10). El problema está en ver la diferencia existente el pichichi del Betis con el segundo máximo artillero en competición doméstica en clave verdiblanca, ya que está repartido a gol por cabeza entre tres hombres, dos de ataque como son Vitor Roque y Abde, que está siendo de lo mejor este curso pero en el Ramón Sánchez-Pizjuán anduvo irregular, y un perfil netamente defensivo como es el de Bartra. Nadie más, pese a haber un nutrido banco de hombres arriba, logra adquirir dicha responsabilidad ni para estrenarse siquiera. Es además una circunstancia curiosa que desde que Pellegrini asumiera el cargo de primer técnico, el chileno nunca ha obtenido unos números tan bajos al término de esas nueve primeras jornadas. De hecho, siempre estuvo por encima de diez desde que se convirtiese en el preparador helipolitano y ahora no se acerca a dicha cantidad. En la 2019-20 su plantilla hizo doce tantos, los mismos que en la 2021-22, y ya en la 2022-23 marcó trece, siendo once las dianas de la pasada campaña, la 2023-24. Todos por encima del umbral de los diez que ahora no consigue.De modo que el Betis no sólo echa de menos a un delantero que consiga perforar la meta contraria para acompañar los pases de Lo Celso en la mediapunta, es que directamente no tiene referencia alguna arriba que permita argumentar que tiene un plan en ataque, o se le atisben frescas ideas con las que poder representar una amenaza sobre el contrario. Más allá de que la mediapunta es menos peligrosa que en otras etapas , entre otras cosas, por la lesión de Isco y por el bajo nivel de Fornals, no ha conseguido Pellegrini por ejemplo que Bakambu, que sigue buscando su sitio tras su su grave lesión, alcance su mejor versión anotadora, pese a que no fue hasta mediados de septiembre cuando comenzó a tener algo de continuidad en materia de minutos, y es cierto que se le han visto detalles para ser optimista con Vitor Roque en fase de remate, pero el delantero principal del cuadro bético en algunas apariciones tan sólo vio portería ante el Leganés (2-0).Vitor Roque y Roque están llamados a repartirse la punta, pero sólo llevan un gol liguero entre los dos desde el inicio del cursoNi hablar tiene de otras piezas a las que el Ingeniero ha ido buscándole espacio, bien en banda o bien por el centro. Son las de Chimy Ávila, Iker Losada, Assane y Juanmi , pero todos de ellos quedan inéditos aún pese a que la suerte les ha sonreído con goles en temporadas no muy lejanas en el tiempo. Por su lado, Abde ha tenido a su disposición la ocasión de ampliar su proyección individual, por ejemplo, con aquel penalti errado ante el Espanyol que se apropió pese a ser Lo Celso el especialista. De modo que el argentino podía incluso haber empatado a Ayoze en su cuenta particular.Abde muerde su camiseta en el derbi Sevilla – Betis disputado en el Ramón Sánchez-Pizjuán Raúl Doblado / ABC El sexto equipo de LaLiga que menos goles mete Ateniéndonos a las estadísticas, el Betis anda a cero en el balance entre sus ocho goles metidos y los ocho que lleva encajados, pero es que llega a esta nueva pausa como el sexto club que menos aciertos produce, un dato verdaderamente llamativo, sólo por debajo de otros seis conjuntos bien localizados en la zona baja de la clasificación. Valladolid, Valencia -que están en puestos de descenso- y Leganés andan empatados con cinco dianas favorables cada uno, nadie tiene menos; con seis figura el Getafe y siete la Real Sociedad, que anda en decimoquinta posición. Sólo después está el Betis, con esos ocho goles, uno por debajo de los nueve que marca el Espanyol o el Mallorca, únicos rivales de Primera división que comparten dicho dato entre sí.Ningún triunfo por más de dos goles en LaLigaNo evoluciona ni se desarrolla el gol del Betis, que sólo en una ocasión en liga ha ganado por dos goles de ventaja, precisamente ante el Leganés, siempre que nos refiramos al campeonato nacional de fútbol del presente curso 2024-25, donde doblegó a un Getafe que le recortó distancias al final (2-1) y el resto de triunfos ligueros los ha rubricado por la mínima, como ante el Mallorca o el Espanyol. Sí mostró superioridad en Europa ante el Kryvbas en la eliminatoria previa a la Conference, pero en su primera incursión seria en dicho torneo no estuvo a la altura en Varsovia. Ahora cuenta con una doble oportunidad para mejorar su puntería: una en El Sadar tras el parón y otra contra el Copenhague en el debut continental en el Villamarín, cita dispuesta cinco días después del choque ante Osasuna, el jueves 24 de octubre a las 21.00.