García Pimienta refuerza la conexión con la cantera

Xavi García Pimienta está viviendo su momento más plácido desde que llegara al banquillo del Sevilla FC el pasado mes de junio. Tras un arranque liguero difícil, el equipo ha conseguido en el último mes cosechar diez puntos de los quince posibles. Desde la dolorosa derrota en Mendizorroza, a los de Pimienta se les ha visto un cambio de actitud a la hora de afrontar los duelos. Tanto el derbi como el empate en San Mamés han servido para convencer a la afición de que al entrenador hay que dejarle espacio para trabajar, al menos, de momento. La renovación del catalán ya no se antoja tan descabellada y hasta hay ganas de seguir viendo cómo puede moldear a este grupo lleno de juventud y hambre. Lo cierto es que, en apenas unos meses, Pimienta ha caído de pie en el club de Nervión. Su carácter afable, su visión del fútbol y sus conocimientos a la hora de gestionar un vestuario ha despertado una sorprendente fe en su persona. Uno de sus principales adeptos es el técnico del Sevilla Atlético, Jesús Galván , el cual ha reconocido a este medio que el trabajo con el catalán es «muy fluida». La situación económica del Sevilla FC obliga al primer equipo a tirar de la cantera, algo que puede afectar al rendimiento deportivo del filial. No obstante, también es un factor que alimenta y motiva a los jugadores más jóvenes para tenerlos bien enchufados en la competición y ganarse una oportunidad con los ‘grandes’. Tal y como lo logró el pasado mes de enero Isaac Romero , el cual es actualmente el delantero titular del conjunto blanquirrojo.Dos canteranos debutantesDurante la pretemporada, Alberto Flores, Oso, Idumbo, Mejía, Collado, Manu Bueno, el cadete Nico Guillén y Pablo Rivera han entrenado bajo las órdenes de García Pimienta. Sólo Idumbo y Mateo Mejía han tenido unos pocos minutos con el primer equipo, pero los escasos mimbres de los que dispone el técnico propician que el catalán esté muy pendiente de la materia prima existente en la carretera de Utrera. Nada nuevo para un entrenador que ha vivido gran parte de su carrera enseñando en los escalafones inferiores del Barcelona. «Se nota que tenemos un perfil parecido , entiende perfectamente las dificultades de gestionar una cantera«, reconoce Galván, el cual está inmerso en su primera temporada completa dirigiendo al Sevilla Atlético, ni más ni menos, que en Primera federación. El entrenador del filial admite que es una categoría «dura» y que se notan los «altos presupuestos». De ahí que necesite que sus jugadores «den su mejor versión» y esa posibilidad de dar el salto ayuda . «Formar y competir es mi labor, pero al final dependes del primer equipo. Pimienta sabe lo que es eso, está muy pendiente del trabajo que se está haciendo y mantiene una comunicación sana y fluida con nosotros», explica. Unos detalles que no todos los entrenadores que han pasado en los últimos años por el banquillo sevillista han cuidado tan al detalle. De ahí, la sana conexión que hay actualmente entre ambos entrenadores, los cuales prefieren hablar directamente entre ellos , en lugar de usar intermediarios. Buena mano con la juventudCasos como la recuperación de Carmona o Nianzou , los cuáles se han ganado con su rendimiento en lo que vamos de curso la llamada de sus selecciones sub 21, también dejan en evidencia la buena mano del técnico con el talento más joven. El catalán ha apostado desde primera hora en ellos y, aunque Nianzou no se ha establecido del todo en la titularidad, es el único entrenador que les está otorgando la confianza que requieren. Una gran noticia tanto para los jugadores como para el club que pretende revalorizarles.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *