Tu neopreno de surf puede provenir de los neumáticos de un Volkswagen
¿Te hubieras imaginado que un neopreno de surf pudiera surgir de una neumático? Este es el resultado de la colaboración entre Blue Banana, la marca de moda outdoor y aventura, y Volkswagen. En concreto, han creado un neopreno fabricado a partir de caucho reciclado de neumáticos.Blue Banana y VW han creado Roadcycled Wetsuit P.F.El neopreno, bautizado como Roadcycled Wetsuit, se presenta en color negro y con el logotipo de la marca en la parte delantera: una equis en color blanco reflectante, que se repite en diferentes zonas del traje como debajo del cuello y en la pantorrilla. También cuenta con otros estampados reflectantes alrededor del cuello y en los puños, así como costuras reforzadas y estancas.Noticia Relacionada estandar No 700 Golf y más de 2.000 personas: Así celebró Volkswagen el 50 aniversario de una leyenda automovilística N. S. El modelo más vendido en Europa en toda la historia demuestra que está más en forma que nunca y listo para conquistar a las nuevas generaciones de conductoresYa disponible en las tiendas físicas de Blue Banana en Madrid (calle Goya), Barcelona (CC L’Illa), Valencia, Málaga y Bilbao con un precio de 299 euros, pone en valor la segunda vida de un neumático. Nacho Sebastia y Alazne Aurrekoetxea recorren el norte de España en el ID. BUZZ, la versión eléctrica de la mítica T1 de Volkswagen P.F.Además, su presentación ha sido de la mano de dos grandes surfistas, Nacho Sebastia y Alazne Aurrekoetxea, que recorren el norte de España -zona por la que se introdujo el surf en nuestro país- en el ID. BUZZ, la versión eléctrica de la mítica T1 de Volkswagen.Sebastia y Aurrekoetxea recorren el norte de España en el ID. BUZZ P.F.«Hemos trabajado en este proyecto durante meses. Queríamos mostrar cómo un recurso como el caucho de neumáticos, que ha cumplido su ciclo de vida original, puede ser transformado en un producto útil y duradero, adaptado a las exigencias del surf. El Roadcycled Wetsuit no solo representa un avance en la innovación de materiales, sino que también da visibilidad a una nueva forma de hacer surf, donde el rendimiento y el respeto por el entorno pueden convivir» comenta Nacho Rivera , co-CEO de Blue Banana. MÁS INFORMACIÓN noticia No Cómo evitar las averías de coche más frecuentes en otoño noticia No Volkswagen ID.7 Pro S: 794 kilómetros con una sola carga de batería«Somos conscientes de que este proyecto no va cambiar el mundo, pero sí buscamos despertar la conciencia sobre pequeños gestos que pueden tener un impacto positivo en nuestro entorno. El Roadcycled Wetsuit se ha diseñado para aquellos que quieren vivir el surf de una forma distinta» añade Juan Fernández-Estrada , co-CEO de Blue Banana.