Toscano responde a José Luis Sanz: «Hoy hemos descubierto que hay algo peor que no decir la verdad, y es decir medias verdades»
El subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano, ha aprovechado unos minutos antes de empezar el acto de presentación de la nueva marca corporativa de la Diputación de Sevilla para responder al alcalde, José Luis Sanz . «Como subdelegado del Gobierno de España en Sevilla quiero mostrar mi más profundo rechazo ante la estrategia de confrontación que el alcalde de Sevilla ha decidido implantar. Hoy ha hecho un triple cuestionamiento sobre sobre tres áreas que son fundamentales y en las que el Gobierno de España está volcado en Sevilla y su provincia».Toscano ha enumerado los punto de discrepancias: «Ha cuestionado la política de vivienda del Gobierno de España; ha cuestionado a la política de inversiones en materia de infraestructura, y ha hablado de manera particular en el metro. Hoy hemos descubierto que hay algo peor que no decir la verdad, y es decir medias verdades. Eso es lo que ha hecho hoy el alcalde cuando el alcalde ha cuestionado hoy la materia de vivienda. Si así fuera, no hubiéramos aprobado desde el Gobierno de España la reorganización completa de un barrio como es el barrio de Artillería por más de 17 millones de euros y en las que se van a implantar más de 950 viviendas de las cuales más de 840 serán viviendas en precio asequible de alquiler. Vamos a hablar con datos y no con impresiones, y los datos nos dicen que el Gobierno de España sigue apostando por la vivienda en nuestra ciudad, pero, además, si hablamos de infraestructuras, que es la segunda gran cuestión que ha hecho el alcalde, quiero recordar que el gobierno de Pedro Sánchez en los últimos cinco años ha invertido, ha licitado… 908 millones de euros en la provincia de Sevilla en materia de infraestructura. Supone un 92% más que los últimos cinco años del Gobierno de Mariano Rajoy. Y, en tercer lugar, ha hablado del Metro de Sevilla… Me parece de enorme gravedad que, un ejemplo como es la colaboración entre la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía para llevar adelante el Metro de Sevilla en nuestra ciudad, sea cuestionada por quién es el alcalde de Sevilla«.Toscano ha finalizado con una reflexión en voz alta: «Me gustaría que esa confrontación que utiliza solo con el Gobierno de España también lo utilizara para defender, de verdad, los intereses de los sevillanos y sevillanas en otras materias que tienen muchas necesidades, por ejemplo: ¿por qué en Sevilla no hay tasa turística? Todos sabemos que no hay tasa turística porque hay unos intereses en otras provincias de la Comunidad Autónoma andaluza donde se desea…«