Un psicólogo explica qué significa que una persona llegue siempre temprano a todos los sitios
La puntualidad es una característica muy validada y tenida en cuenta en entornos sociales . A nadie le gusta tener que esperar. Lo contrario, la impuntualidad, se entiende en muchas ocasiones como un defecto e incluso como una falta de respeto hacia la persona que aguarda la cita.El llegar a tiempo se valora prácticamente en todas las áreas de la vida: con la familia, los amigos, en el trabajo… La percepción de la puntualidad puede ser vista desde distintos enfoques. Desde la más rígida como ‘puntualidad británica’ hasta maneras más laxas como los típicos ‘cinco minutos de cortesía’ por los que se aboga en España.Lo que significa que llegar siempre pronto a los sitiosA nadie le agrada la impuntualidad. Sin embargo, ser demasiado puntual también puede ser un problema . Eso es al menos lo que defiende el psicólogo Oliver Burkeman y así lo manifestó hace unos años en una entrevista con la BBC.Para el científico, las personas que siempre llegan tarde «quieren estar en control de la situación y ser el centro de atención cuando llegan» . Para él esta necesidad es un signo de que no se sienten bien con ellos mismos si no reciben esa atención que quieren.Pero igual de negativo que llegar siempre tarde también lo es llegar con demasiado tiempo de antelación. Burkeman explica sobre esto que las personas que llegan siempre temprano pueden tener «una preocupación excesiva y una voluntad por agradar siempre a los demás» .«Pueden tener una preocupación excesiva y una voluntad por agradar a los demás» Oliver BurkemanDe hecho, resalta que este tipo de personas suele criticar a quien no es así de estricto con los horarios y les anima a no culpar a los demás por haber tenido que esperar cuando en este caso han sido ellos los que se han adelantado.Noticias Relacionadas estandar No Una psicóloga identifica las causas que nos llevan a sentir tristeza y ansiedad los domingos: «Nos entra el bajón…» Jorge Herrero estandar No El sencillo consejo de una psicóloga para reconectar con tu adolescente: «Nunca lo olvidemos» Carlota FominayaEl propio Burkeman en una entrevista con este diario hace un par de años señaló que «el tema de la puntualidad está relacionado con nuestra necesidad de controlar el tiempo» y cualquiera de las dos opciones -ser puntual o no- está relacionada con este fin según su percepción. « Si llegas pronto, parece que tienes la sensación de que controlas la situación . Por el contrario, si eres una persona que hace que los demás tengan que esperar, es también una manera de mostrar tu poder, de tratar de dictar el trascurrir de los acontecimientos», subrayó.Del mismo modo, aseguró que, para él, aunque sí existen personas que son impuntuales por uan visión «más relajada» suelen ser minoría.