La UCO detiene a Víctor de Aldama, comisionista del caso Koldo, por un fraude de 182 millones de euros en hidrocarburos
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha tenido este lunes al comisionista del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama , en el marco de un importante operativo contra el fraude en el sector de los hidrocarburos, en el que se ha arrestado a 14 implicados en la trama, según han confirmado a ABC fuentes conocedoras de la operación.La organización sobre la que se está actuando es la responsable de un presunto fraude a la Hacienda Pública que, en tan solo dos años, se eleva a más de 182 millones de euros . Entre los detenidos, además del conseguidor del caso Koldo y ex presidente del Zamora fútbol club, también está quien sería su socio en el sector, Claudio Rivas, vinculado a la empresa de combustibles Villafuel.La operación policial, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción, investiga una serie de entramados societarios instrumentales, utilizados tanto para el fraude contra la Hacienda Pública como para el blanqueo de los fondos ilícitamente obtenidos, según ha informado el Ministerio Fiscal. Las pruebas obtenidas apuntan a que a que estas sociedades cerraban poco después de su constitución para evitar el pago del IVA. Noticia Relacionada estandar Si El juez del caso Koldo cita a las auditoras que señalan a Ábalos y a un comisario afín a Marlaska Isabel Vega Cita como testigos a un cargo de confianza de Marlaska y a las auditoras de PuenteEl entramado conlleva una «elevada complejidad» para la investigación, según ha trasladado la Fiscalía Anticorrupción, puesto que no opera de la misma manera que otras organizaciones criminales comunes. Su actividad en un sector legal como el de los hidrocarburos, sumado a los beneficios millonarios obtenidos en poco tiempo, permitía a estas compañías posicionarse en las esferas de poder y conseguir, como creen los investigadores, « una alta capacidad de corrupción » sobre funcionarios de la Administración.La UCO ha efectuado hasta el momento 14 detenciones, así como 11 entradas y registros en domicilios y sedes sociales de empresas, en varias provincias españolas, principalmente en Madrid, Salamanca y Cáceres.