Nueve de cada diez jóvenes ven porno a partir de los 8 años y el 90% de los padres dicen que sus hijos no lo hacen, según Igualdad

El Ministerio de Igualdad ha interpelado este lunes durante la presentación de su nueva campaña de educación sexual positiva ‘#Vamosahablardepornografía’ tanto a las familias como a los educadores para «levantar el velo de la pornografía« en adolescentes. En concreto, según el departamento, busca fomentar la conversación intergeneracional y sacar del oscurantismo el problema del porno, sustituyéndolo por una educación sexual y afectiva responsable y de calidad.«Lo que pretende es sacar a la luz un problema social importante, un problema social generalizado y grave», ha asegurado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la presentación de la campaña este lunes en la sede del ministerio. Según algunas investigaciones recabadas por Igualdad para llevar a cabo la campaña, el 90% de los adolescentes consumen pornografía desde los 8 años y el 70% de los menores reciben pornografía a través de la red de forma involuntaria . Además, también ha advertido que el 90% de los padres creen que sus hijos no ven porno.Noticia Relacionada estandar No El nuevo porno: las ‘influencers’ ya utilizan IA para desnudarse y ganar dinero en internet Rodrigo Alonso Usan la tecnología para no tener que ponerse ellas delante de la cámaraAl menos seis de cada diez adolescentes admiten que ven porno, y la mitad de ellos reconoce que «ve demasiado». Por lo tanto, estamos hablando de un fenómeno muy perjudicial, porque la pornografía, y la pornografía en internet no es una excepción, cosifica a las mujeres , desprecia a las mujeres, genera una violencia y una cultura misógina que realmente luego intentan reproducir muchos jóvenes en la realidad«, ha recalcado Redondo. «Nuestros niñas, niños y adolescentes se exponen a contenidos pornográficos explícitos, violentos, deshumanizados y que perpetúan los estereotipos de género patriarcales humillantes hacia las mujeres», ha añadido Ana Redondo quien ha asegurado que «ésta no puede ser su primera aproximación al sexo, precisamente a edades en las que se desarrolla su sexualidad, sus relaciones de pareja y la construcción de su identidad».Además, la ministra ha destacado que es una cuestión que «preocupa» tanto al ministerio, como a la sociedad y al Gobierno. «Y de ahí que esta campaña pretenda poner sobre la mesa el debate y también concienciar a la sociedad en general, por supuesto a las familias», ha señalado.MÁS INFORMACIÓN noticia No Sanidad retira un nuevo complemento alimenticio por tener un adelgazante prohibido noticia Si La campaña de la gripe arranca con 15.000 empleos menos en sanidad y los sindicatos no descartan movilizacionesEn cuanto al sistema en el que trabaja el Gobierno para verificar la edad en páginas de contenidos para adultos, Redondo ha indicado que hay distintos ministerios que están trabajando en ese proyecto de ley, pero que “técnicamente es complejo”. “Ya ha pasado por una primera ronda y ahora mismo se está enriqueciendo porque el problema es la verificación de la edad, como muy bien ha dicho, sin alterar o sin menoscabar los derechos a la intimidad. Y se está trabajando porque técnicamente hay una dificultad importante. Me consta que el Ministerio de Transformación Digital está haciendo todos los esfuerzos para dar una herramienta segura, pero está llevando tiempo”, ha explicado la ministra.Pornografía, escuela de sexoPor su parte, la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo, ha señalado que el 90% del porno al que acceden los menores de edad tiene contenido violento real y que el 56% de los jóvenes afirman que el porno influye en sus relaciones sexuales y consideran la pornografía como una “escuela de sexo”. Precisamente, sobre el contenido Calvo ha alertado sobre los “niveles extremos e inaceptables” de violencia contra las mujeres y “nocivo” para los menores de edad. “Un fenómeno ante el que no podemos permanecer impasibles. Un fenómeno que debemos conocer para prevenirlo”, ha destacado.Además, ha explicado que, según las investigaciones recabadas por Igualdad, el 56% de los jóvenes confirma que el porno influye en sus relaciones sexuales y considera la pornografía una escuela de sexo. “Sentimos la responsabilidad ética, la responsabilidad política de evitar que la pornografía sea la única escuela de sexo”, ha recalcado.Asimismo, ha explicado que el objetivo de la campaña es “poner sobre la mesa el debate y contribuir a crear una conciencia social crítica” ante un “alarmante y precoz” acceso a la pornografía por parte de los menores de edad. ” El porno es una realidad en el día a día de nuestras personas menores y adolescentes y cuanto antes tomemos conciencia de ello, antes vamos a ser capaces de actuar”, ha indicado. Por último, Calvo ha llamado a “hablar, escuchar y proteger”, con “conversaciones cercanas, no incriminatorias” a través de un “diálogo necesario y urgente”.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *