El truco para saber si un huevo está cocido o crudo sin abrirlo y en pocos segundos

El huevo es un producto presente en la gastronomía de un gran número de países, desde la española, siendo indispensable para platos como la tortilla de patatas hasta, por ejemplo, la japonesa, en la que podemos encontrarlo como un ingrediente más del ramen. Sirve para hacer tortillas, salsas, bollería, rebozados, aderezos o rellenos, así como para comerlo solo, ya sea revuelto, cocido, frito, escalfado, a la plancha y un largo etcétera. De este modo, los huevos de gallina se convierten en alimentos polivalentes y muy versátiles en la cocina.Noticias Relacionadas estandar No El nutricionista Pablo Ojeda, muy claro sobre el huevo en la dieta y su relación con el colesterol Inés Romero estandar No Qué pasa si como huevo todos los días Raquel AlcoleaPor si esto fuera poco, su valor nutricional está muy bien valorado por los expertos, pues aporta grandes beneficios a nuestra salud. Entre ellos, ayudan con el llamado ‘colesterol bueno’, son ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales aportan una fuente de proteína de calidad, previenen enfermedades de la vista, son saciantes y tienen pocas calorías.Con todas estas bondades, incluir el huevo habitualmente en nuestra alimentación es más que recomendable y podemos hacerlo de manera muy variada. Una de las versiones más cómodas para comer huevos es cocerlos, pues podemos cocinar varios a la vez y guardarlos para tomarlos otro día, sin necesidad de ensuciar. Solo bastará con pelarlos y comerlos tal cual, como acompañamiento o prearados de nuestra forma favorita: huevos rellenos, como ‘topping’ en ensaladas o purés, para rellenar empanadas o sándwiches, etcétera.¿Cómo saber si un huevo es cocido o crudo?El problema cuando hacemos muchos huevos cocidos que no vamos a tomar en el momento, es que, al guardarlos en el frigorífico, podemos confundirlos después con los huevos frescos, pues a simple vista y tacto son iguales sin pelar, que es como se deben conservar. Es probable que en más de una ocasión te hayas visto obligado a abrirlos para saber si era un huevo crudo o cocido y, gracias al truco que comparte la usuaria de Instagram Patricia Fernández, conocida como @patriwhitehouse, podrás diferenciarlos en pocos segundos sin necesidad de cascarlos. Según explica, solo tendrás que hacer un gesto: poner el huevo a girar en una superficie plana de manera horizontal. Así, si el huevo gira o ‘baila’ muy rápido y durante un rato, se trata de un huevo cocido. Si lo comparas con uno fresco, verás que a este le cuesta más girar y para en poco tiempo. Así lo muestra en su vídeo de redes sociales:Alternativas curiosasComo suele ocurrir con este tipo de trucos caseros, muchos usuarios de Instagram han comentado qué les parece en la publicación, además de aportar las soluciones que ellos suelen utilizar para diferenciar huevos cocidos de crudos en la nevera. Estos han sido algunos de los comentarios : «Yo les dibujo una costura y así los distingo»«No lo sabía, me lo guardo»«Siempre los hago en el momento pero es guay saberlo»«En mi nevera, los cocidos tienen caras»«Qué sencillo y práctico para quien mezcle huevos. Yo los cocidos siempre en la puerta de la nevera y los frescos en la huevera. Así no me lío».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *