La UE convierte en permanentes los aranceles a los vehículos eléctricos chinos, con la abstención de España y el voto en contra de Alemania

La Unión Europea ha decidido hacer permanentes los aranceles al coche eléctrico importado desde China , una medida que impuso de manera provisional en julio para compensar los subsidios ilegales de Pekín a sus productores. Los expertos de los Estados miembro estaban convocados a las 10:00 horas hoy en Bruselas para someter a votación la propuesta de la Comisión Europea de alargar los aranceles durante cinco años; aunque Bruselas no cierra la puerta al diálogo con Pekín e insiste en que aún con la luz verde para la sanción pueden continuar las negociaciones en paralelo y revertir la medida si se corrige la competencia desleal.Noticia Relacionada estandar No Stellantis pretende ensamblar el Leapmotor T03 en Polonia para esquivar los aranceles Juan Roig Valor Este sistema se conoce como CKD y es similar a lo que hará Chery en Barcelona con Omoda y JaecooLa decisión se ha tomado a pesar de la división de opiniones entre los estados. Alemania, principal productor del sector en Europa, ha votado en contra porque que teme represalias. España, por su parte, y a pesar de haber apoyado la medida provisional en junio, se ha abstenido en la votación.En declaraciones esta mañana, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido la abstención diciendo que es “coherente” con la posición del Gobierno, que no es otra que “intentar reforzar la negociación hacia adelante” entre Europa y el Gigante Asiático para sacar adelante una solución “negociada y acordada entre las partes”. “Más allá de la imposición de aranceles”, ha enfatizado el ministro, “tenemos que seguir avanzando en esta negociación puesto que es importante proteger a un sector tan estratégico como el automóvil, y hacerlo evitando una escalada de medidas comerciales que puedan ser perjudiciales para todos”.Los 27 no han conseguido una mayoría a favor ni en contra, pero los opositores tampoco han llegado a los 15 Estados miembro necesarios para bloquear la decisión. Así las cosas, el Ejecutivo comunitario ha quedado facultado para aprobar la introducción de aranceles en un próximo Colegio de Comisarios. Su entrada en vigor se producirá tras la publicación de la decisión en el Diario Oficial de la UE. Hay que recordar que este gravamen, que en algunos casos llega al 38,1% , se suma al impuesto del 10% que la UE ya aplica sobre los vehículos importados.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *