Ver, tocar y oler en la muestra inclusiva de la Diputación de Córdoba sobre Julio Romero de Torres

Ver y tocar. En la nueva muestra sobre Romero de Torres no está prohibido La Diputación de Córdoba se suma a los actos conmemorativos del 150 aniversario del nacimiento del pintor a través de la exposición ‘150 años de un cordobés eterno’, que podrá visitarse hasta el 17 de noviembre en el Centro de Arte Rafael Botí .Noticia Relacionada fotogalería vertical No La exposición inclusiva de la obra de Romero de Torres Valerio Merino La Diputación abre una cita en que las obras del pintor se muestran a todas las capacidades posiblesDurante el acto de inauguración, el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, señaló que «esta muestra, comisariada por Rafael Gálvez , permitirá al visitante acercarse al trabajo creativo de este cordobés de nacimiento desde una novedosa perspectiva, proporcionada por la incorporación de la técnica Maatk , con la que se consigue volumen, texturas y diferentes alturas de las obras».Noticia Relacionada CULTURA estandar No Parecidos y divergencias: Romero de Torres y Zuloaga, dos maestros frente a frente Julia García Higueras Vimcorsa exhibe ‘De lo espiritual a lo profano’, integrada por 24 cuadros del artista vasco y del cordobés, procedentes de los museos de Bellas Artes de Bilbao y del autorSe trata, así, de doce reproducciones inclusivas de Romero de Torres, a las que se suma otra docena en gran formato «y propuestas en las que entra en juego el olfato del visitante», añadió Fuentes. Para el máximo responsable de la Diputación, «el objetivo no es otro que el de crear una exposición para todos, ofreciendo la posibilidad de disfrutar del arte sin diferenciar a nadie. En definitiva, una propuesta inclusiva que persigue cambiar la forma de ver el arte». De este modo, continuó Fuentes, «los autores de la exposición pretenden poner el foco en que es posible adaptar el arte sin tener que realizar trabajos específicos para un segmento determinado de la sociedad». «Sin duda, una apuesta que persigue acercar la obra de este ilustre cordobés a toda la ciudadanía cordobesa, conscientes de la importancia de ofrecer propuestas culturales inclusivas y accesibles», concluyó.Acabados pétreosLa exposición ‘150 años de un cordobés eterno’ incluye obras representativas del estilo de Romero de Torres , abarcando desde sus inicios hasta la última obra realizada, con sus temas más clásicos. Se ha optado, además, por unos acabados pétreos para toda la colección.La muestra permitirá apreciar mediante el tacto todo el simbolismo de sus trabajos. Se incorpora a la muestra un kit educativo donde se conocerá la obra de Romero de Torres de manera didáctica y divertida. El autor de los trabajos de carácter inclusivo es Rafael Gálvez, comisario de la exposición, que desde hace unos años realiza exposiciones propias o colecciones para diferentes entidades adaptadas.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *