El Ayuntamiento de Sevilla compensará al Mercado del Barranco por las pérdidas durante la pandemia
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, celebra este viernes su sesión semanal con un orden del día que incluye una propuesta de acuerdo relativa a la concesión administrativa del enclave de las Naves y Husillo del Barranco , adjudicada años atrás a la unión temporal de empresas (UTE) Lonja del Barranco para su explotación como espacio de hostelería.En concreto, el acuerdo elevado a la sesión aborda «el reequilibrio del contrato de concesión de gestión del servicio público de Mercado Gourmet de las Naves y el Husillo del Barranco, a ser c ompensada en concepto de pérdida de ingresos y mayores gastos sufridos durante la vigencia del estado de alarma « por la pandemia de coronavirus Covid-19.La concesión administrativa fue concedida en 2012 con un periodo de 25 años de duración y estipulaba un canon anual de 230.000 euros en favor del Ayuntamiento de Sevilla , como titular del espacio.En 2013, un año después de ser adjudicada esta concesión y antes de que arrancasen las obras de adaptación del recinto como mercado gourmet, el Ayuntamiento autorizó a la UTE adjudicataria a que hipotecase la propia concesión administrativa , para acceder a financiación bancaria para la contratación y ejecución las obras.En concreto, la UTE afrontaba una inversión de 2.169.181 euros en el recinto y se le autorizó una operación hipotecaria por un importe principal de 1,5 millones de euros acompañados de intereses por valor de 500.000 euros y una «ejecución de responsabilidad hipotecaria máxima» por valor de 1.020.000 euros, lo que sumaba algo más de tres millones de euros , frente a una valoración de 3.780.000 euros correspondientes a la concesión administrativa en cuestión como activo hipotecado.Ya en 2017, el Ayuntamiento autorizó a la UTE a ampliar un máximo de 250.000 euros adicionales la hipoteca suscrita sobre la concesión administrativa, para «cancelar» una póliza de crédito concertada para sufragar «gastos de inversión en las instalaciones de la concesión».Rebaja del canon por la bajada de ingresosEn junio de 2020, el Consistorio autorizó a la UTE Lonja del Barranco a ceder la concesión administrativa a la sociedad limitada nominada de la misma manera y, en 2022, la entidad adjudicataria habría planteado una revisión en la concesión administrativa , tras acogerse al Real Decreto-ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia.Merced a las estipulaciones de dicho decreto estatal, según precisaban fuentes municipales en aquellos momentos, la entidad adjudicataria habría solicitado una revisión de las condiciones de la concesión administrativa, más al detalle una rebaja del canon por la reducción de ingresos durante el periodo de pandemia.