Mañueco, a la Asociación Española Contra el Cáncer: «Vuestra labor es imprescindible y la necesitamos más que nunca»

Consciente de que es un pilar «fundamental» en la atención a los pacientes oncológicos , el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha agradecido este jueves su trabajo a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) . «Vuestra labor es imprescindible y la necesitamos más que nunca«, ha afirmado Mañueco en la reunión de presidentes y gerentes provinciales de la agrupación que se celebra en Salamanca. Una tarea en la que cuentan con «todo el reconocimiento, admiración, cariño y afecto» de la sociedad castellano y leonesa -también cuenta con el Premio Valores Humanos de Castilla y León -. Todo ello, ha dicho, por su «impulso a la investigación que es fundamental para los avances científicos», por «integrar a pacientes, familias, profesionales y voluntarios para luchar juntos contra la enfermedad», «facilitar la vida de pacientes y familiares» y por el «éxito de sensibilizar a la sociedad». Una labor «inacabada e inacabable», ha reconocido el presidente de la Junta, quien se ha mostrado «orgulloso» de la trayectoria de la AECC y de la «colaboración fructífera » que mantiene con la administración regional. «A vuestro lado» «Estamos a vuestro lado», ha afirmado Mañueco, quien ha garantizado el apoyo del Gobierno regional en cuestiones como la atención psicosocial o las necesidades de alojamiento de los enfermos. Por su parte, desde el Ejecutivo regional, ha asegurado que siguen apostando por la innovación en esta materia y ha señalado que en los dos últimos años se han incorporado cuarenta nuevos equipos «de alta tecnología» con una inversión cercana a los 50 millones de euros. Sigue en marcha, ha manifestado, la extensión de las unidades satélites de radioterapia para «evitar el mayor número de desplazamientos» y «humanizar» los tratamientos. «Ya está en funcionamiento la de Ávila , va a buen ritmo la de Soria, continúan las obras en Palencia y se han aprobado los planes funcionales para las que se instalarán en El Bierzo y Segovia, donde ya hay conciertos con la sanidad privada para atender allí a los pacientes mientras acaban las obras de las públicas», ha desgranado el presidente.Noticia Relacionada estandar No Sacyl ampliará a los 74 años las mamografías para detección de cáncer de mama ABC El cribado actual abarca de los 45 a los 69 años de edad y la intención de la Consejería es extenderlo durante este ejercicioEntre los avances en la atención, ha citado la ampliación hasta los 74 años en los cribados del cáncer colorrectal y de mama , la incorporación de novedades diagnósticas y terapéuticas, como nuevos estudios genéticos y moleculares y secuenciadores masivos en determinados hospitales. A esto se une que se «ha reforzado la inmunoterapia», incorporado «medicamentos avanzados» como las terapias CAR-T y facilitado el «acceso a la protonterapia», entre otras cuestiones.«Es verdad que nos preocupa el problema nacional de falta de médicos», ha reconocido, y, de hecho, será una de las cuestiones que llevará a su reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Mientras, desde Castilla y León se han planteado medidas para «fidelizar a los MIR» o «mejoras retributivas y de condiciones laborales para cubrir los puestos de difícil cobertura» , ha mantenido tras destacar que, según el último informe de la Asociación de Directores de Gerentes y Servicios Sociales, Castilla y León es la autonomía que más presupuesto dedica a la sanidad pública, con seis puntos por encima de la media.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *