Un vestuario unido en sintonía con Pimienta

El Sevilla de Pimienta llega al derbi del domingo en un buen momento de confianza , el mejor quizá desde que empezó el curso y a la espera de que el juego vaya evolucionando también como proyecta el entrenador catalán. La victoria sobre el Valladolid en Nervión (2-1) y el empate en San Mamés ante el Athletic (1-1), dejando una imagen esperanzadora y muy competitiva contra los de Valverde en un escenario harto complicado, han aportado certidumbre al proyecto sevillista. El equipo venía de tocar fondo con su visita al Alavés (2-1) del pasado 20 de septiembre. Justo en el momento más delicado, el grupo ha reaccionado y sabido levantarse, sobreponiéndose también a varias bajas de peso, circunstancias que dicen mucho del carácter de este plantel en pleno proceso de adaptación y de su compromiso con el cuerpo técnico que lo conduce.García Pimienta recibió el máximo espaldarazo del club con su inesperada renovación hasta 2027 , maniobra que el presidente, José María del Nido Carrasco, había pactado con el técnico antes incluso del partido contra el Getafe del 14 septiembre, cuando el equipo aún no conocía la vitoria en LaLiga. Ese choque contra los azulones, precisamente, se ganó por 1-0, aunque no fue hasta la consecución del segundo triunfo contra el Valladolid diez días después cuando la entidad de Nervión escenificó de manera oficial la ampliación del contrato de su entrenador. La decisión del presidente y su consejo refuerza sin duda la figura de García Pimienta, blindado ante unos futbolistas que, en cualquier caso y más allá de los resultados obtenidos hasta la fecha, creen en los métodos y la idea de juego de su entrenador, como ellos mismos transmiten de manera pública y privada desde el pasado verano, en plena pretemporada.Ahora, esa relación da un paso más. Los jugadores son conscientes de que, salvo catástrofe, tienen líder para rato, reforzado desde arriba con una renovación que mitiga el runrún de la calle y de los medios. En la parte del club, el Sevilla quiere acabar de un plumazo con la inestabilidad que ha sufrido su banquillo en los últimos tiempos. Y es que en dos años, han pasado un total de seis entrenadores por el Sevilla FC, sin ofrecer los deseados réditos deportivos y contribuyendo a lastrar peligrosamente las arcas de la entidad con elevados sueldos y finiquitos.El consejo ha visto claro el movimiento de renovar a un entrenador por el que también apuesta ciegamente la plantilla, desde el principio de la relación. Uno de los capitanes del Sevilla FC, Nemanja Gudelj , fue bastante explícito al respecto cuando el equipo sumó el valioso triunfo sobre el Valladolid. «Creemos mucho en el proyecto que estamos haciendo; nos dolió mucho lo que ocurrió contra el Alavés porque fue un partido bastante malo. Al día siguiente ya se notaba en el entrenamiento que el equipo estaba enchufado, agresivo y esperando a que llegase el próximo partido para enseñar lo que queremos ser, el Sevilla que pelea para entrar en Europa», sentenció el futbolista serbio.El lazo entre futbolistas y entrenador es recíproco. Desde los primeros días de la pretemporada, el propio García Pimienta se encargó de agradecerle al grupo sus ganas y su implicación con el plan que ponía sobre la mesa el cuerpo técnico. «Me he encontrado un grupo de jugadores magníficos que quieren corroborar la idea que traemos y con ellos voy al fin del mundo» , sentenció el ex de la UD Las Palmas, que dos meses después de dicha afirmación no ha hecho sino reforzar su tesis sobre su plantel de futbolistas con el que trabaja en el Sevilla FC.Más allá de la conexión técnico-jugadores, hay otros dos aspectos claves que invitan al optimismo dentro de la profunda regeneración que vive el Sevilla FC. El primero es la sólida unión de un vestuario en el que van todos a una. No quiere decir que el clima de la temporada pasada fuera malo, pero sí desde luego que el grupo de este año es una verdadera piña, un plantel donde prácticamente todos arriman el hombro y se sienten con un rol importante, y en el que también se escucha con especial sensibilidad a la gente de la casa, empezando por el gran capitán Jesús Navas. Los nuevos líderes se van postulando (Gudelj, Saúl, Badé…) y el ambiente es muy sano, después de una profunda renovación por la que han ido saliendo pesos pesados como Ocampos, Acuña, Sergio Ramos, Fernando o Rakitic .El otro rasgo a tener en cuenta de este vestuario es su ‘hambre’ competitiva , con muchos futbolistas que han aterrizado en el Sevilla FC con la firme intención de relanzar o disparar directamente sus carreras aprovechando una plaza lustre como la nervionense, por mucha crisis o temporal que toque capear ahora. Ahí se encuentran jugadores como Peque, Ejuke, Saúl Ñíguez o el propio Lukebakio , fichado hace dos veranos, que van esbozando poco a poco su indudable calidad e intenciones dentro del proyecto nervionense.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *