El Colegio Sagrada Familia cumple 75 años educando en Utrera

En el año 1949 las calles de Utrera presentaban un aspecto muy distinto al que puede contemplarse en la actualidad. La ciudad poco a poco, al igual que lo estaba haciendo todo el país, salía del enorme bache que había supuesto dos décadas atrás la Guerra Civil . Uno de los más grandes problemas con los que tenía que lidiar era sin lugar a dudas los bajos índices de escolarización y alfabetización de la población.En este contexto las instituciones educativas eran vitales, siendo una de ellas el colegio de la Sagrada Familia , que comenzaba su actividad en la ciudad precisamente en el año 1949. Un colegio fundado por la congregación de hermanas de la Sagrada Familia de Urgel , que desde sus primeros pasos estaba llamado a dejar una huella importante en la ciudad. Ya han pasado 75 años de aquellos primeros años, en los que personas como la añorada María del Rosario Gatón Calvo, conocida de forma popular como « madre Rosarito «, procedente en este caso de Cantabria, iniciaba una labor educativa que se ha extendido a lo largo de más de siete décadas. Después de Rosario llegaron muchas otras religiosas y profesores seglares que han formado a varias generaciones de utreranos. A lo largo de todo el curso 2024-2025 el colegio va a poner en marcha un completo programa de actos para celebrar sus 75 años de vida. Una efeméride que va a dar comienzo el sábado 5 de octubre , en el santuario de Consolación, templo en el que va a tener lugar una eucaristía a partir de las 11.00 horas, que va a estar presidida por el Arzobispo de Sevilla , Monseñor José Ángel Saiz Meneses y que va a servir como inauguración oficial del aniversario. Úrsula Delgado es la directora titular del colegio y ha explicado que esta celebración es un «momento para demostrar nuestra gratitud , para mirar hacia atrás con orgullo y hacia adelante con compromisos y ánimos renovados». Y es que para Delgado «la congregación de las hermanas de la Sagrada Familia de Urgell llegó a Utrera trayendo consigo un legado de educación y de espiritualidad que ha dejado una huella imborrable en la ciudad , desde su llegada, las hermanas han dedicado sus vidas a la formación integral de los niños y niñas de Utrera. Su labor ha ido mucho más allá de las aulas , influyendo en otros aspectos de la vida».La directora del centro asegura que a lo largo de estas más de siete décadas, se ha conseguido una «simbiosis perfecta entre el centro y la ciudad, porque estamos aquí para seguir educando y formando no sólo mentes brillantes, sino también corazones nobles y comprometidos ».Un año de celebracionesEl curso 2024-2025 va a ser inolvidable para todos los que integran la comunidad educativa de este colegio que ha sabido ganarse un hueco importante en la ciudad. Así, tanto en noviembre como en marzo del año próximo, se van a celebrar dos excursiones de convivencia , una de ellas en Cádiz y la otra de ellas en la aldea de El Rocío. En el mes de diciembre va a salir en procesión por las calles de la ciudad la imagen de la Sagrada Familia que custodia el centro, mientras que el 5 de enero es un día marcado de manera especial en el calendario, ya que la institución va a contar con una carroza en la cabalgata de los Reyes Magos de Utrera. Un mes de enero en el que también se va a celebrar un encuentro de antiguos alumnos. En el mes de marzo habrá un concierto y la grabación de un disco conmemorativo en el que serán protagonistas los alumnos, en abril conferencias centradas en el mundo de la educación y en mayo unas jornadas culturales. El mes de octubre de 2025 será el momento en el que se cierre la celebración con la presentación de un libro conmemorativo . Un 75º aniversario que cuenta también con un logotipo y un cartel especial.Corría el año 1859 cuando en tierras catalanas, concretamente en la localidad de Seo de Urgel, comenzaba a dar sus pasos la congregación de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgel, impulsada por la Beata Ana María Janer. El mensaje de esta congregación comenzó poco a poco a permear en muchos lugares. En Utrera está vigente desde hace 75 años, en una obra que ha sido posible gracias a la entrega y a la vocación de decenas de personas que han mantenido una llama que aún hoy sigue brillando.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *