Legia de Varsovia – Betis: De las palabras a los hechos

Todo pasa por Polonia. El camino de la Conference para el Betis comienza hoy 3 de octubre en Varsovia y debe acabar el 28 de mayo en Breslavia. A trece partidos y 327 kilómetros de donde rodará esta tarde el balón se esconde el sueño verdiblanco. Lo han apuntado desde los jugadores a los dirigentes del club. Sin ambages. La Conference es un objetivo esta temporada. «Hay cierto runrún en el vestuario», señalaba Alarcón . «Ya estamos enfocados en la Conference. No tenemos y el club no tiene ningún título europeo y es uno de los objetivos tiene que ser ganar la Conference League», manifestaba Marc Roca en su presentación. «La Conference me gusta; tenemos que ir a por ella. Son competiciones que te dan acceso a Europa. Yo veo los últimos ganadores y no veo mucha diferencia con nuestra plantilla», decía Adrián nada más llegar. «La Conference es una competición muy bonita y tenemos una plantilla para afrontar sin problemas las competiciones que vienen y ojalá podamos llevar al Betis a esa final y poder hacer grandes cosas», insistía Diego Llorente . «La Conference League es una prioridad para nosotros», afirmó Bellerín . Hoy es el primer día para demostrarlo.Pensar en voz alta, marcarse metas y expresarlas, aceptar el nivel propio y afrontar objetivos acordes. El equipo bético ha demostrado madurez y personalidad en varias ocasiones de esta temporada. Hay un liderazgo fuerte en el grupo y el rendimiento ayuda. No está ganando de forma sobrada en LaLiga pero sí quiere empezar con buen pie en Varsovia para llegar lejos en la Conference . El nuevo formato obliga a estar bien los seis encuentros, dado que es un todos contra todos. Y así viajó la expedición, valiente en su planteamiento y con ganas de hacer de las palabras hechos de una vez por todas.Porque a esta feliz secuencia de clasificaciones europeas consecutivas se le ajustan los elogios por la regularidad demostrada pero le falta algo . Y eso es llevarse alguna alegría continental. Al menos llegar lejos como sí han hecho en su historia Athletic, Alavés, Zaragoza, Espanyol, Villarreal o Málaga, entre otros. Echa de menos el Betis alcanzar al menos las rondas finales en el Continente. Y por ello el grupo apunta a la final, cerca de Varsovia, donde empieza todo.Espera el Legia y su brava afición a unos béticos que viajaron sin Lo Celso , punta de lanza de la política de rotaciones que va a emplear Pellegrini para este encuentro dado lo apretado del calendario y la inminencia del derbi, que resta descanso al grupo y supone un riesgo para el estado físico de los jugadores. Es el argentino el mejor con diferencia y está por ver cómo solventa el equipo su ausencia. Ha jugado el Betis este curso sin Lo Celso pero estaba Fekir. Ahora todo apunta a que será Fornals quien ocupe su posición de liderazgo del juego de creación, ya sea como mediocentro o como segundo punta, pero también que se refresque todo a su alrededor para superar a un Legia en crisis que cuenta como arma más peligrosa el empuje de su ruidosa y vistosa afición.Alineaciones probables Legia Varsovia Tobiasz; Wszolek, Pankov, Kapuadi, Vinagre; Odeyele, Augustyniak, Kaputska; Luquinhas, Marc Gual; y Pekhart. Real Betis Adrián; Aitor, Llorente, Mendy, Perraud; Altimira, Johnny Cardoso; Chimy Ávila, Fornals, Juanmi; y Bakambu. Árbitro Luca Pairetto (Italia). Estadio Mariscal Jozef Pilsudski (18.45 / Movistar Liga de Campeones).Las rotaciones afectarán a todas las líneas, presumiblemente desde la portería. Rui Silva está viviendo una regularidad inmaculada, inédita para un guardameta desde que Pellegrini está a los mandos. Ahí está la duda. Si no hubiera apostado tanto por el portugués en este tiempo, incluidos los dos partidos del play off previo ante el Kryvbas. En todo caso, Adrián está presente y volvió al Betis para jugar, es uno de los capitanes y en los entrenamientos está demostrando que está preparado a pesar de llevar más de dos años sin disputar un partido oficial. Desde ahí todo son conjeturas dado que el técnico no ha podido preparar un once concreto en estos días pero sí anunciar que agitará el árbol para repartir minutos. Aitor, Mendy, Perraud, Johnny Cardoso, Chimy, Assane, Juanmi o Vitor Roque apuntan a ser elementos del cambio en este encuentro pero casi todos ellos ya han sido titulares en este curso y no será sorpresa verles en el once. Sea como fuere debe verse a un Betis reconocible pero también ha de resolverse la cuestión del protagonismo mayúsculo de Lo Celso , no sólo en la generación de juego sino en la concreción de los goles. El argentino ha marcado los cinco últimos tantos del equipo y ahora necesita relevos para sentenciar esta primera ronda liguera de la Conference, dado que con este nuevo formato es más importante ganar con solvencia que negociar con el resultado.El Legia está en crisis, con su técnico en cuestión debido a los malos resultados, y con un potencial teóricamente inferior a los verdiblancos. Algunos de sus jugadores más destacados no integrarían plantillas de Primera en España y a pesar de que es el club más laureado de Polonia su nivel deportivo no es alto pero en Europa no conviene fiarse. La experiencia de la fase de grupos de la Europa League de la pasada temporada con el pésimo inicio en Glasgow y los problemas finales ante el Sparta y el Rangers hasta la eliminación supusieron la primera decepción de la campaña. Este año no hay red, con lo que ganar y estar entre los ocho primeros desde la primera jornada es una obligación por potencial y por el diseño de los objetivos.Porque, como hemos apuntado antes, es hora de los hechos y no de las palabras. Todos han hablado y han descrito a la Conference como una meta ambiciosa para este curso. Tocar plata más que repetir clasificación europea. Darle a los béticos una alegría mayúscula. Repetir la fórmula de la 2021-22. Todo está fundamentado en el nivel del plantel y en los rivales que se puede encontrar el Betis en esta competición, dado que Chelsea y Fiorentina sobresalen pero el resto están, sobre el papel, más que al alcance de los verdiblancos. Hoy comienza su camino. De Varsovia a Breslavia hay trece partidos. El camino hacia un título.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *